18 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

China reafirma su apertura a inversiones extranjeras con la visita de Elon Musk de Tesla

Ministro de Exteriores de China se compromete ante Musk a una apertura de alto nivel
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- El ministro de Exteriores chino, Qin Gang, recibió hoy en Pekín al consejero delegado de Tesla, Elon Musk, a quien aseguró que China sigue comprometida con una "apertura de alto nivel" y a crear "un entorno de negocios orientado al mercado".

Te puede interesar: Tesla abrirá nueva fábrica en Shanghái para producir baterías de almacenamiento

La modernización de China conlleva un potencial de crecimiento y una demanda sin precedentes, y esto incluye la industria de los vehículos de nueva energía. China seguirá promoviendo una apertura de alto nivel y seguirá comprometida a crear un entorno de negocios internacional, con base a la ley y orientado al mercado, para empresas de todo el mundo, incluyendo Tesla"

Qin Gang

El titular de Exteriores chino agregó que el desarrollo de su país es "una oportunidad para el mundo" y que "unas relaciones saludables, estables y constructivas entre China y Estados Unidos beneficia no solo a todos los países, sino al mundo entero".

Tomando a Tesla como ejemplo, para desarrollar las relaciones bilaterales correctamente, debemos tomar el volante en la dirección correcta con base en el respeto mutuo, la coexistencia pacífica y la cooperación. Debemos evitar una conducción peligrosa y acelerar para promover una cooperación que sea beneficiosa para ambas partes

Qin Gang

Por su parte, Musk señaló que "los intereses de Estados Unidos y de China están interconectados como hermanos siameses" y que "Tesla se opone al desacople y espera seguir expandiendo sus negocios en China", según el comunicado.

Se trata del primer viaje de Musk a China desde 2020 y se produce en un momento en que Tesla ha visto cómo ha aumentado la competencia con los fabricantes de automóviles chinos.

En 2019, Tesla abrió en la ciudad oriental de Shanghái su primera "gigafactoría" fuera de Estados Unidos, planta de la que salieron más de 710.000 vehículos en 2022, lo que, según el rotativo oficial Global Times, supone algo más de la mitad de sus ventas a nivel global.

En abril, la marca anunció que abrirá una nueva fábrica en Shanghái para producir sus "Megapack", unas baterías de almacenamiento de energía empleadas para estabilizar las redes eléctricas y evitar cortes de suministro.

Esta nueva planta de Tesla en Shanghái tendrá una capacidad de producción de unas 10.000 unidades del citado producto cada año, según reveló la compañía.

Desde 2019, la firma estadounidense ha elevado su inversión en la zona de libre comercio de Lingang, el área de Shanghái donde sitúa sus operaciones, ampliando la producción de su "gigafactoría" y construyendo instalaciones adicionales como una planta de producción de sus "supercargadores" para vehículos eléctricos.

Se espera que, con la apertura de la nueva fábrica de Tesla, el valor del polo industrial de esa zona supere los 14.543 millones de dólares, según la agencia china de noticias Xinhua.

EFE jco/lcl/prb

Sigue leyendo: El impacto de la bajada de precios de Tesla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores