7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Elogian aprobación de ley para impulsar la fabricación de semiconductores en EU

Carlos Juárez
Contenido actualizado el
fabricación de semiconductores

Compartir

Los grupos de la industria tecnológica elogiaron la aprobación del Senado estadounidense de la Ley CHIPS, que tiene como objetivo impulsar la fabricación nacional de semiconductores.

  • El Senado aprobó con 64 votos a favor el proyecto de ley de 280 mil millones de dólares, que incluye más de 50 mil millones de dólares en subsidios para fabricantes de chips que construyan nuevas fundiciones en los Estados Unidos.

También destinará 170 mil millones de dólares en incentivos para investigación y desarrollo, así como incentivos fiscales.

Por si te lo perdiste:
Estrategias para hacer frente a la escasez de chips a nivel mundial

Fabricación de semiconductores y distribución, problema en todo el mundo

La Ley CHIPS se produjo en respuesta a una crisis de semiconductores impulsada por los bloqueos pandémicos y un aumento masivo de la demanda.

La situación se ha visto exacerbada por el clima severo, los desafíos de la cadena de suministro y la guerra entre Rusia y Ucrania, según un reporte de la Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP).

También lee:
Fabricantes globales aseguran que escasez de chips comienza a aliviarse

“Los semiconductores y los chips de computadora hacen que nuestra economía e industria funcionen, hasta los camiones que conducimos, y hemos visto las consecuencias de décadas de descuidar la fabricación nacional de estos componentes críticos”, dijo Bill Sullivan, vicepresidente ejecutivo de American Trucking Associations, en un comunicado.

En contraste, el portavoz de la cancillería de China, Wang Wenbin, mencionó que esa ley “socavará las cadenas de suministro globales de semiconductores y creará obstáculos para el comercio internacional".

China hizo un llamado sobre esa misma postura a la Organización Mundial de Comercio para marcos laborales que propicien la apertura, transparencia y no discriminación.

El comentario se debe a que, para que las empresa estadounidenses puedan recibir ese subsidio necesitan:

  • Demostrar inversiones significativas en los trabajadores y comunidad
  • Las empresas no podrán expandir algunas inversiones a China

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores