3 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Elogian aprobación de ley para impulsar la fabricación de semiconductores en EU

Carlos Juárez
Contenido actualizado el
fabricación de semiconductores

Compartir

Los grupos de la industria tecnológica elogiaron la aprobación del Senado estadounidense de la Ley CHIPS, que tiene como objetivo impulsar la fabricación nacional de semiconductores.

  • El Senado aprobó con 64 votos a favor el proyecto de ley de 280 mil millones de dólares, que incluye más de 50 mil millones de dólares en subsidios para fabricantes de chips que construyan nuevas fundiciones en los Estados Unidos.

También destinará 170 mil millones de dólares en incentivos para investigación y desarrollo, así como incentivos fiscales.

Por si te lo perdiste:
Estrategias para hacer frente a la escasez de chips a nivel mundial

Fabricación de semiconductores y distribución, problema en todo el mundo

La Ley CHIPS se produjo en respuesta a una crisis de semiconductores impulsada por los bloqueos pandémicos y un aumento masivo de la demanda.

La situación se ha visto exacerbada por el clima severo, los desafíos de la cadena de suministro y la guerra entre Rusia y Ucrania, según un reporte de la Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP).

También lee:
Fabricantes globales aseguran que escasez de chips comienza a aliviarse

“Los semiconductores y los chips de computadora hacen que nuestra economía e industria funcionen, hasta los camiones que conducimos, y hemos visto las consecuencias de décadas de descuidar la fabricación nacional de estos componentes críticos”, dijo Bill Sullivan, vicepresidente ejecutivo de American Trucking Associations, en un comunicado.

En contraste, el portavoz de la cancillería de China, Wang Wenbin, mencionó que esa ley “socavará las cadenas de suministro globales de semiconductores y creará obstáculos para el comercio internacional".

China hizo un llamado sobre esa misma postura a la Organización Mundial de Comercio para marcos laborales que propicien la apertura, transparencia y no discriminación.

El comentario se debe a que, para que las empresa estadounidenses puedan recibir ese subsidio necesitan:

  • Demostrar inversiones significativas en los trabajadores y comunidad
  • Las empresas no podrán expandir algunas inversiones a China

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Actualidad logística

Conoce las Conferencias destacadas del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Consulta la agenda completa del 2 de abril. Conoce las conferencias clave que no te puedes perder

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica