1 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Electromovilidad y energías limpias en México, la urgente llamada de José Zozaya, presidente de AMIA

AMIA urge una política nacional de electromovilidad y energías limpias en México
Redacción TLW®

Compartir

Monterrey, (EFE).- El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), José Zozaya, urgió este martes una política nacional de electromovilidad y energías limpias al expresar que tienen esperanza en el próximo Gobierno porque en esta “no se logró”.

En el evento “America's Mobility of the Future”, que arrancó este martes en Nuevo León, entidad del norte de México donde se instalará la nueva planta de autos eléctricos de Tesla, señaló que también los estados del país tienen una gran responsabilidad en el tema.

Si no tenemos esa política nacional federal de electromovilidad y energías limpias, no vamos a avanzar. En esta Administración ya no lo logramos, prácticamente lo hemos estado insistiendo y no se ha dado”.

José Zozaya

Añadió que el sector requiere dos cosas: una que la próxima Administración retome con “energía y convicción” la necesidad de esta política nacional de electromovilidad y energías limpias, y también que los estados se comprometan con incentivos.

Argumentó que la tecnología en el país ya existe, pero hay que crear las condiciones.

Zozaya participó con la conferencia magistral “Mobility of the Future: a Mexican perspective” (Movilidad del futuro: una perspectiva mexicana), en la que también estuvo Jesús López, director de Proyectos Estratégicos de la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra).

México: Potencia automotriz

La importancia de la industria automotriz para México radica en que representa casi el 4% del producto interior bruto (PIB) nacional y el 20,5% del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según AMIA.

México “es el quinto exportador de vehículos ligeros a nivel mundial, el séptimo fabricante de vehículos ligeros a nivel mundial y estas posiciones son muy relevantes por los efectos que tiene para nuestro país en cuanto a la creación de empleos y la derrama y la atracción de inversiones, así como la generación de divisas”, planteó Zozaya.

No olvidemos esas posiciones porque esas posiciones nos reflejan, no simplemente el quinto exportador a nivel mundial, nos habla de una creación directa de un millón de empleos y yo digo empleos directos bien pagados”

Advirtió que un cambio de tecnología puede ocasionar que estas posiciones de liderazgo cambien, pero deben crearse las condiciones en el país.

Estas condiciones hablan en primer término de la creación de una política pública sobre electromovilidad y energías limpias porque no solo son autos eléctricos, no solo son autos híbridos, habrá y estarán otro tipo de tecnologías”, resumió.

Añadió que dentro de los lineamientos para la política sobre vehículos híbridos y eléctricos habría que hablar también de la infraestructura.

¿Estamos preparados como país con la infraestructura que se requerirá? Porque México ya ha firmado compromisos a nivel global para el cambio tecnológico automotriz que para el año 2030 y para el año 2035 habrá un porcentaje mínimo de vehículos de combustión interna”

EFE agc/ppc/enb

Sigue leyendo: El nearshoring como estrategia clave en la industria automotriz mexicana


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

donald-trump-decreto-aranceles-autos

Actualidad logística

Lo que debes saber sobre los aranceles de Donald Trump a los automóviles importados

La industria mexicana señala que perjudicará a la industria automotriz de América del Norte

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica