1 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

El TLC Perú-México ha permitido dinamizar envíos no tradicionales, dice gremio exportador

El TLC Perú-México ha logrado un crecimiento en exportaciones no tradicionales
Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- El tratado de libre comercio (TLC) entre Perú y México ha permitido dinamizar, en 12 años de vigencia, los envíos no tradicionales con valor agregado, aunque en 2023 la balanza comercial fue negativa para el país andino, informó este martes la Asociación de Exportadores (ADEX).

No dejes de leer: China y Honduras firman acuerdo de cosecha temprana para acelerar negociación de un TLC

El gremio exportador señaló en un comunicado que el año pasado las importaciones desde México hacia Perú sumaron 1.759 millones de dólares y las exportaciones peruanas hacia el país norteamericano llegaron a 868 millones de dólares.

En 2023 las importaciones procedentes de México cayeron en 12.2%, respecto a 2022, y los principales productos fueron televisores, tractores de un solo eje de carreta, champú, unidades de proceso digitales, vehículos ensamblados con motor de embolo alternativo, cerveza malta y medicamentos para uso humano.

A pesar de ello, ADEX indicó que el acuerdo comercial ha incidido principalmente en los envíos de la agroindustria, siderometalurgia, pesca para consumo humano directo (CHD), metalmecánica y el sector químico.

En 2012 estos envíos llegaron a 244 millones de dólares y en 2023 ascendieron a 708 millones de dólares, con un alza promedio anual de 13%.

En ese sentido, el incremento promedio anual en la agroindustria fue de 29.2%; de la siderometalurgia, de 20.4%; de la pesca para CHD, de 11.6%; la metalmecánica, de 11%; y del sector químico, de 10.2%.

Al respecto, el Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade indicó que el año pasado Perú exportó 1.157 partidas no tradicionales hacia México, con la a

groindustria al frente de la lista, con 341 millones de dólares y el 39.3% del total.

La oferta de este sector se constituyó, principalmente, de uvas, que llegaron a un valor de 130,09 millones de dólares, con un aumento de 79% en 2023 respecto al año anterior, así como de páprika y aceite de palma en bruto.

El sector químico llegó a 120 millones de dólares y tuvo el 13.9% de participación, con productos líderes como los neumáticos nuevos de caucho, aceites esenciales de limón y cajas, cajones, jaulas y artículos similares de plástico.

La metalmecánica alcanzó los 57 millones de dólares, con el 7% de representación, principalmente en equipos para helicópteros de peso en vacío superior a dos kilos y máquinas de sondeo o perforación autopropulsadas.

En la siderometalurgia se llegó a unos 56 millones de dólares, con el envío de chapas y tiras de cobre refinado, alambre refinado y aleaciones de cinc, mientras que la pesca para CHD alcanzó los 29,9 millones de dólares, con las principales partidas en las jibias y globitos, calamares y potas congeladas.

El TLC entre Perú y México entró en vigencia el 1 de febrero de 2012 y en 2022 Perú ocupó el puesto 39 entre los proveedores mundiales del país norteamericano, y el sexto si solo se toma en cuenta a los proveedores de América Latina, acotó ADEX.

EFE dub/pbc/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores