31 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

El superávit comercial de Brasil creció un 17.7% en los primeros cuatro meses del año

Brasil establece un nuevo récord en su economía
Redacción TLW®

Compartir

Río de Janeiro, (EFE).- Brasil obtuvo un superávit comercial de 27.736 millones de dólares en los primeros cuatro meses de 2024, un 17.7% más que en el mismo período del año pasado, informó este miércoles el Gobierno.

Sigue leyendo: Chile anota superávit comercial de 1.524 millones de dólares en febrero

Las exportaciones subieron un 5.7%, hasta los 108.850 millones de dólares en el cuatrimestre, mientras que las importaciones crecieron 2.2%, hasta los 81.110 millones de dólares, según los datos divulgados por el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio.

Solo en abril el superávit fue de 9.041 millones de dólares, un 13.7% más que en el mismo mes del año pasado y el mayor saldo para el período desde 2021.

El mes pasado, Brasil recibió 30.920 millones de dólares por exportaciones, mientras que gastó 21.879 millones de dólares en importaciones.

Entre los principales sectores de la economía brasileña se vio en abril una caída del 7.9% en las exportaciones de productos agrícolas, apartado en el que las importaciones aumentaron un 58.1%.

La industria extractiva (petróleo y minería) fue la que tuvo la mayor alza en las exportaciones (+48.6%).

Por productos, las exportaciones de abril fueron impulsadas por las ventas de petróleo, que crecieron un 92.4%, hasta los 4.605 millones de dólares.

Le siguieron las exportaciones de hierro, que avanzaron un 9.16%, hasta los 2.414 millones de dólares, y las de algodón bruto, que crecieron un 316.7%, hasta los 473.7 millones de dólares.

En cuanto a los destinos, las ventas de productos brasileños a la Unión Europea lideraron las exportaciones del mes, con un aumento de 39.3%, hasta los 4.870 millones de dólares.

Hacia Estados Unidos, las exportaciones crecieron un 14%, hasta los 2.960 millones de dólares, y hacia China, donde aumentaron un 7.5%, hasta los 9.910 millones de dólares.

Ya hacia Argentina cayeron un 34%, hasta los 1.110 millones de dólares, mientras que las importaciones de ese país fueron las más altas del mes, con un alza de 36.7%, hasta los 1.220 millones de dólares.

EFE mat/ed/nvm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores