26 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

El sector eléctrico europeo redujo un 13% sus emisiones en 2024, según Eurelectric

El sector eléctrico europeo reduce sus emisiones de gases de efecto invernadero
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- El sector eléctrico europeo registró en 2024 su menor nivel de emisiones de gases de efecto invernadero gracias a una reducción del 13% con respecto al año anterior en un ejercicio en el que el precio mayorista de la electricidad también cayó un 16%, según datos de la patronal Eurelectric.

No dejes de leer: Sitio de manufactura de ABB en Saltillo reduce emisiones totales en un 80% en tan solo dos años

Esta caída de las emisiones supone una disminución acumulada de las emisiones del 59% desde en comparación en el nivel observado en 1990 e implica "la generación europea de electricidad más limpia nunca vista", destaca la organización en un comunicado.

"Los datos de Eurelectric demuestran una vez más que invertir en una mayor generación renovable es el camino correcto para una economía más competitiva y descabonizada"

Subrayó el director de Políticas de la patronal europea del sector, Cillian O'Donoghue.

No obstante, añadió que esta inversión en renovables "debe complementarse con una capacidad más firme y flexible para equilibrar su variabilidad, menos la dependencia en combustibles fósiles caros y contención de los picos de precios".

En 2024, las energías renovables representaron un 48% de la generación de electricidad en la UE, mientras que los combustibles fósiles tuvieron su menor cota histórica (un 28%) y la nuclear fue un 24 % del total.

Esta última, sin embargo, fue la tecnología específica más utilizada para producir electricidad, por delante de la eólica y el gas natural. La electricidad procedente de centrales hidroeléctricas y de paneles solares, por su parte, aumentó en más de 40 teravatios/hora (TWh), un dato que es la mitad de la demanda anual de Bélgica y toda la de Dinamarca en un año.

Por otro lado, Eurelectric destaca que los precios del mercado mayorista para el día después bajaron hasta los 82 euros por megavatio/hora (MWh), frente a los 97 euros MWh de 2023, lo que supone una reducción del 16 %.

La media del pasado ejercicio era incluso menor (de 76 euros MWh) hasta el último trimestre del año, cuando el aumento del precio del gas, la mayor demanda invernal y los días sin generación solar o eólica aumentaron los precios y provocaron repuntas destacables en Alemania, Hungría, Rumanía o Suecia.

Por contra, se observó un récord en el número de episodios con precios negativos con un total de 1.480 veces que suponen un 17% del tiempo total.

Con respecto a la demanda eléctrica, Eurelectric calcula que el pasado año creció por debajo 2% en comparación con la de 2023 y sigue por debajo de los niveles previos a la pandemia. Esto se debe, por un lado, a la mayor eficiencia y ahorro energético, y, sobre todo, a la menor actividad del sector industrial.

En Alemania, por ejemplo, el consumo de la industria disminuyó un 13% en 2023 en comparación con 2021 y "se espera que se hunda aún más en 2024 dado que la producción industrial ha caído un 4% interanual", subraya la patronal eléctrica europea.

En consecuencia, Eurelectric considera que "impulsar la electrificación industrial debe ser una prioridad para la nueva Comisión Europea" y cree que el "Pacto para una Industria Limpia" que Bruselas quiere adoptar en sus primeros 100 días de mandato es "una oportunidad ideal para dar nuevos incentivos" en este proceso.

EFE asa/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

nearshoring

Actualidad logística

El papel del nearshoring en la logística automotriz de México en 2025

El nearshoring redefine la logística automotriz en México

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

highlights-expo-tlw-2025-novedades

Planeación estratégica

Soluciones, innovaciones y tendencias: Highligths de lo que encontrarás en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

El evento líder de la industria se llevará a cabo los días 2 y 3 de abril en el Centro Citibanamex

devoluciones comercio electrónico

Logística en comercio electrónico

Devoluciones en comercio electrónico: oportunidad para ofrecer mejor experiencia al cliente

23% de los compradores digitales ha realizado alguna devolución de su producto

Logística en comercio electrónico

Cinco claves para entender la transformación del sector retail en EU

Afecta la presión por la competencia de las marcas digitales y los malls cada vez menos concurridos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica