9 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

El sector agrícola de México prevé un récord de exportaciones en 2023 pero escasez interna

Se pronostica un hito en las exportaciones agropecuarias mexicanas para 2023
Redacción TLW®

Compartir

Guadalajara (México), (EFE).- México tendrá un récord de exportaciones agropecuarias al cierre de 2023, de hasta 55.000 millones de dólares, pero también una escasez de ciertos alimentos que favorecerá un alza de precios, afirmó este martes Luis Fernando Haro, director general del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

Te puede interesar: Banca de desarrollo en México tiene millones de dólares para impulsar a pymes

Haro reveló que a mitad del año se generaron 30.000 millones de dólares en exportaciones, por lo que esperan superar los 55.000 millones de dólares al cierre de 2023, pese a la apreciación del peso mexicano frente al dólar.

No vemos un impacto negativo en cuanto a ello (el tipo de cambio). Esperamos que, cuando menos el sector exportador, siga generando divisas como lo hace ahora, y que en el cierre de este ejercicio haya un récord otra vez de las exportaciones que presenta México y siga siendo un líder en exportaciones"

Aseguró

El líder de los empresarios agrícolas dio estas cifras en una conferencia de prensa para presentar la vigésima edición del Foro Global Agroalimentario, que será el 30 y 31 de octubre en la ciudad mexicana de Guadalajara.

El representante del sector recordó que México tuvo un récord de 50.000 millones de dólares en exportaciones de alimentos en 2022, en particular de aguacate, moras o berries, y tomates.

También destacó productos agroindustriales como el tequila y la cerveza, con lo que el país se mantuvo en el séptimo lugar entre los países exportadores y como el undécimo productor de alimentos, según citó.

En contraparte, aceptó que el país afronta caídas en la producción de alimentos básicos como el frijol, el azúcar y el maíz por la sequía que afecta a cerca de 80% del territorio nacional en diversos niveles, y a las afectaciones este mes de los huracanes Norma y Lidia.

“Prácticamente 80% del territorio está bajo alguna condición de sequía, sí vemos afectaciones de algunos sectores. Se hablaba antes del huracán Norma, que se podría reducir 60 % ciento la producción del maíz a nivel nacional, la caña de azúcar se bajó en más de 1 millón de toneladas la cosecha de este año, el frijol hay producciones muy por debajo de la media”

Declaró

Aunque los ciclones causaron daños aún no cuantificados en su totalidad, advirtió de una menor oferta de productos y, por ende, un impacto en los precios.

El Foro Global Agroalimentario tendrá conferencias y mesas de discusión en las que 25 conferencistas de 12 países abordarán temas como la seguridad alimentaria en México, Estados Unidos y Canadá, los retos y nuevas tecnologías del sector agropecuario en sostenibilidad y resiliencia ante el cambio climático y la sequía.

El CNA espera la participación de 8.500 especialistas, de los que 5.000 estarán de manera presencial en la Expo Guadalajara.

EFE gdl/ppc/afcu


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores