6 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

El Salvador y Costa Rica, listos para un ferry que agilizará el comercio

El comercio de la región tiene ante sí una ventana de oportunidad y crecimiento
Redacción TLW®

Compartir

San José, (EFE).- Las autoridades de Costa Rica y El Salvador se encuentran listos para echar a andar el jueves un ferry de carga en el Pacífico que promete agilizar el comercio a través de Centroamérica y que en un futuro también servirá para fines turísticos.

Sigue leyendo: Las exportaciones de Costa Rica crecen 24% en el primer semestre de 2023

"Hemos sido un país de grandes proyectos y sueños sin ejecución, este fue uno y este Gobierno lo ejecuta. Me alegra el acercamiento público de los pueblos", dijo el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

El ferry, con capacidad para 100 furgones, comenzará operaciones este jueves con su salida desde Puerto La Unión, El Salvador, y llegará el viernes a Puerto Caldera, en Costa Rica, en un trayecto de 16 horas.

La frecuencia del ferry será de dos viajes por semana, saliendo de El Salvador los lunes y jueves, y saliendo de Costa Rica los martes y los viernes.

 "Sin duda su operación mejorará la competitividad de ambos países a nivel regional al establecer una nueva ruta de exportaciones e importaciones, más rápida, segura y económica”

Declaró el ministro de Obras Públicas y Transportes de Costa Rica, Luis Amador.

En la actualidad, el transporte de carga por carretera entre Costa Rica y El Salvador puede tardar hasta 96 horas, lo que con el ferry se reducirá a 16 horas, ya que no deberá pasar por las aduanas de Nicaragua y Honduras.

Las autoridades esperan que esto agilice el tránsito de mercancías por la región centroamericana y mejore la competitividad, ante los problemas de infraestructura de los puestos fronterizos terrestres.

El ferry será operado por la empresa privada Blue Way Corporation y para una segunda fase del proyecto a futuro, los Gobiernos de Costa Rica y El Salvador prevén la apertura para pasajeros con fines turísticos.

El Gobierno de Costa Rica informó que invirtió cerca de 2 millones de dólares para habilitar patios para los camiones en Puerto Caldera.

EFE dmm/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores