18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

El Salvador y Costa Rica, listos para un ferry que agilizará el comercio

El comercio de la región tiene ante sí una ventana de oportunidad y crecimiento
Redacción TLW®

Compartir

San José, (EFE).- Las autoridades de Costa Rica y El Salvador se encuentran listos para echar a andar el jueves un ferry de carga en el Pacífico que promete agilizar el comercio a través de Centroamérica y que en un futuro también servirá para fines turísticos.

Sigue leyendo: Las exportaciones de Costa Rica crecen 24% en el primer semestre de 2023

"Hemos sido un país de grandes proyectos y sueños sin ejecución, este fue uno y este Gobierno lo ejecuta. Me alegra el acercamiento público de los pueblos", dijo el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

El ferry, con capacidad para 100 furgones, comenzará operaciones este jueves con su salida desde Puerto La Unión, El Salvador, y llegará el viernes a Puerto Caldera, en Costa Rica, en un trayecto de 16 horas.

La frecuencia del ferry será de dos viajes por semana, saliendo de El Salvador los lunes y jueves, y saliendo de Costa Rica los martes y los viernes.

 "Sin duda su operación mejorará la competitividad de ambos países a nivel regional al establecer una nueva ruta de exportaciones e importaciones, más rápida, segura y económica”

Declaró el ministro de Obras Públicas y Transportes de Costa Rica, Luis Amador.

En la actualidad, el transporte de carga por carretera entre Costa Rica y El Salvador puede tardar hasta 96 horas, lo que con el ferry se reducirá a 16 horas, ya que no deberá pasar por las aduanas de Nicaragua y Honduras.

Las autoridades esperan que esto agilice el tránsito de mercancías por la región centroamericana y mejore la competitividad, ante los problemas de infraestructura de los puestos fronterizos terrestres.

El ferry será operado por la empresa privada Blue Way Corporation y para una segunda fase del proyecto a futuro, los Gobiernos de Costa Rica y El Salvador prevén la apertura para pasajeros con fines turísticos.

El Gobierno de Costa Rica informó que invirtió cerca de 2 millones de dólares para habilitar patios para los camiones en Puerto Caldera.

EFE dmm/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores