17 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

El riesgo país de Argentina cae a mínimos desde 2020 en medio del apetito inversor

Redacción TLW®

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- El índice de riesgo país de Argentina cayó este lunes a su mínimo nivel en tres años y medio, en medio del renovado apetito de los inversores por los activos argentinos.

El indicador elaborado por JP Morgan bajó este lunes, para el caso de Argentina, a 1.205 puntos básicos, un nivel que no alcanzaba desde septiembre de 2020.

En medio de la incertidumbre electoral, el año pasado el riesgo país de Argentina había escalado hasta tocar un máximo de 2.719 puntos en octubre, previo a la primera vuelta de los comicios presidenciales.

Tras el triunfo del libertario Javier Milei en la segunda vuelta de noviembre, el riesgo país de Argentina ha ido cediendo, pero el ritmo de bajada se profundizó en los últimos días, ante un renovado interés de los inversores por los activos argentinos, con los bonos soberanos avanzando este lunes 1% promedio en sus cotizaciones en dólares.

Aunque los activos de mercados emergentes están atravesando una racha positiva, en el caso de Argentina la recuperación ha sido contundente desde la victoria de Milei, con una mejora desde entonces del 59 % en el valor de las acciones de empresas argentinas y del 67% para los bonos soberanos Globales.

"Vamos camino a 1.000 puntos de riesgo país y con eso se nos van a abrir de nuevo los mercados de capitales", aseguró el sábado pasado Milei, quien, tras asumir el Gobierno en diciembre, ha puesto en marcha un drástico plan de ajuste fiscal.

Aunque, pese a una progresiva desaceleración, la inflación permanece en niveles muy altos y el ajuste ha golpeado la actividad económica, Milei asegura que pronto estará en condiciones de levantar las restricciones cambiarias y la economía iniciará un ciclo de recuperación.

La mayor contracción del riesgo país de las últimas jornadas se da en un escenario donde los inversores renovaron sus apuestas por los bonos argentinos ante mejores perspectivas por el incipiente ingreso de divisas por la liquidación de la cosecha argentina, un dato auspicioso para las alicaídas reservas monetarias del país y también para las cuentas públicas, al tiempo que el dato de una nueva desaceleración en el ritmo mensual de la inflación está alentando la expectativa de una nueva bajada en las tasas de interés.

En tanto avance la estabilización de la macroeconomía, es posible que veamos una compresión aun mayor del riesgo país, por lo que los bonos aun podrían tener camino por recorrer. Al mismo tiempo, la mejor situación macro y la mejora en la prima de riesgo país, también constituyen 'drivers' positivos para la renta variable"

Comentó este lunes la firma Portfolio Personal Inversiones en un informe

Según el economista Gustavo Ber, el apetito entre los inversores "sigue muy fuerte" ante "diversos escenarios de revalorización adicionales" de los activos argentinos.

Con todo, el experto apuntó que "crece la atención de los inversores sobre la dinámica de la economía, especialmente en relación a la sostenibilidad de los pilares del superávit fiscal y de la acumulación de reservas".

Ocurre que poder dar previsibilidad a través de un plan de estabilización y reformas que cuente con respaldo político resulta clave para mantener las positivas expectativas del mercado y el respaldo social, así como para extender los progresos en la inflación y mejorar la actividad",

Observó Ber

EFE nk/cmm/sbb

No dejes de leer: Camioneros de Argentina amenazan con una huelga que el Gobierno consideraría "ilegítima"


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores