27 de Junio de 2024

logo
Actualidad logística

El puerto de Nueva Orleans obtiene 230 mdd para proyectos de infraestructura

Incluye apoyos para la nueva terminal de contenedores río abajo conocida como LIT
Carlos Juárez
infraestructura

Compartir

La Legislatura Estatal de Luisiana aprobó durante su más reciente sesión ordinaria del año que destinará 230.5 millones de dólares para proyectos de infraestructura del Puerto de Nueva Orleans (Port NOLA).

El monto incluye apoyos para la nueva terminal de contenedores río abajo conocida como Louisiana International Terminal (LIT) y el Corredor de Transporte St. Bernard.

El corredor mencionado tiene previsto conectar el LIT, cuya inversión fue de 1.8 mil millones de dólares, al sistema interestatal.

La LIT pretende posicionar a Nueva Orleans como una de las principales pasarelas internacionales de contenedores en el Golfo de México, dijeron funcionarios.

El respaldo legislativo de la financiación de la infraestructura para apoyar la LIT se basa en compromisos de más de 1.100 millones del gobierno federal y el sector privado, detalló una publicación de Freightwaves.

Julia Fisher-Cormier, comisionada de la Oficina de Comercio Multimodal de Louisiana, comentó en un comunicado de prensa que esos tipos de inversiones públicas transformarán la economía estatal.

¿Cómo se repartirán los apoyos al Puerto de Nuevo Orleans?

Como parte de los 230.5 mdd en fondos estatales, la LIT recibió 10 mdd en financiamiento general directo.

También 140 mdd en fondos de Prioridad 5 que apoyarán el diseño y la construcción.

Según el Consejo de Investigación de Asuntos Públicos de Luisiana, una línea de crédito no en efectivo de Prioridad 5 significa que la financiación se concederá en años futuros.

Se asignaron 50 millones de dólares adicionales en fondos estatales para apoyar la construcción de Corredor de Transporte St. Bernard.

También 30.5 mdd para la rehabilitación y construcción del St. Claude Bridge.

El St. Bernard será una nueva carretera que conectará la LIT con el sistema de autopistas interestaestatal.

La LIT se encuentra actualmente en el proceso federal de permisos.

Está previsto que la construcción comience el próximo año, con la apertura del primer puesto en 2028.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

bloqueos

Actualidad logística

Bloqueos carreteros en Reynosa impactan el traslado de mercancías, señala CANACAR

La organización pidió a la autoridades que intervengan para evitar que haya más pérdidas

autónomos

Actualidad logística

Croacia lanzará en 2026 su sistema de robotaxis eléctricos y autónomos

Nueve ciudades croatas, incluyendo Zagreb, ya firmado ya contratos para estos autos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

cobots en almacenes

Almacenes e inventarios

Cobots en el comercio minorista: la revolución de la robótica colaborativa

La seguridad es uno de los factores que ha impulsado la adopción de cobots en almacenes

nearshoring

Comercio internacional

Futuro de las importaciones y exportaciones frente al nearshoring

México deberá de aprovechar el conflicto comercial entre China y Estados Unidos

logística inversa

Logística en comercio electrónico

Servicio Postal de EU, con potencial para gestionar la logística inversa

Será necesaria una continua y cuidadosa planificación, así como pensamiento creativo