17 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

El PIB de la OCDE sube en el cuarto trimestre con fractura entre Europa y Estados Unidos

El último trimestre de 2023 destaca por el crecimiento del PIB de la OCDE
Redacción TLW®

Compartir

París, (EFE).- El producto interior bruto (PIB) de la OCDE creció un 0.4% en el cuarto trimestre de 2023 con una evidente fractura entre el dinamismo de Estados Unidos y el estancamiento e incluso el retroceso de la actividad en Europa y en Japón.

No dejes de leer: Nearshoring llevaría al PIB de México al 4% en la presente década

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que publicó este miércoles las estimaciones provisionales del cálculo de conjunto, destacó en un comunicado que las tasas de crecimiento de los países miembros han sido "débiles" en los dos últimos años.

En 2023, el producto interior bruto (PIB) de la OCDE aumentó un 1.6% comparado con el 2.9% en 2022.

La organización revisó a la baja las cifras del tercer trimestre de 2023 que había calculado a finales del pasado año, y dejó el incremento trimestral en un 0.4%, una décima menos.

En el cuarto trimestre, contrasta la progresión de Estados Unidos, del 0.8%, tras el 1.2% conseguido en los tres meses precedentes, con la evolución en Europa y en Japón.

La economía nipona entró en recesión, con una caída de la actividad del 0.1% entre octubre y diciembre, después de haber disminuido un 0.8% entre julio y septiembre.

Lo mismo ocurrió en el Reino Unido, con descensos del 0.3% y del 0.1%, respectivamente.

La Unión Europea globalmente vio su PIB subir un 0.1% en el cuarto trimestre, después de haber retrocedido un 0.1% en los tres meses precedentes.

La situación fue todavía peor en la zona euro, con un estancamiento entre octubre y diciembre tras un descenso del 0.1% entre julio y septiembre.

El principal responsable fue Alemania, cuya actividad descendió un 0.3% en el cuatro trimestre tras dos trimestres consecutivos de estancamiento.

En todo 2023, el PIB avanzó un 2.5% en Estados Unidos y un 1.9% en Japón, pero sólo un 0.5% en la Unión Europea y en la eurozona, y un 0.1% en el Reino Unido.

Los peores datos entre los países del G7 fueron los de Alemania, con una caída de la actividad del 0.3% el pasado año.

EFE ac-rcf/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores