19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

El PIB de la OCDE sube en el cuarto trimestre con fractura entre Europa y Estados Unidos

El último trimestre de 2023 destaca por el crecimiento del PIB de la OCDE
Redacción TLW®

Compartir

París, (EFE).- El producto interior bruto (PIB) de la OCDE creció un 0.4% en el cuarto trimestre de 2023 con una evidente fractura entre el dinamismo de Estados Unidos y el estancamiento e incluso el retroceso de la actividad en Europa y en Japón.

No dejes de leer: Nearshoring llevaría al PIB de México al 4% en la presente década

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que publicó este miércoles las estimaciones provisionales del cálculo de conjunto, destacó en un comunicado que las tasas de crecimiento de los países miembros han sido "débiles" en los dos últimos años.

En 2023, el producto interior bruto (PIB) de la OCDE aumentó un 1.6% comparado con el 2.9% en 2022.

La organización revisó a la baja las cifras del tercer trimestre de 2023 que había calculado a finales del pasado año, y dejó el incremento trimestral en un 0.4%, una décima menos.

En el cuarto trimestre, contrasta la progresión de Estados Unidos, del 0.8%, tras el 1.2% conseguido en los tres meses precedentes, con la evolución en Europa y en Japón.

La economía nipona entró en recesión, con una caída de la actividad del 0.1% entre octubre y diciembre, después de haber disminuido un 0.8% entre julio y septiembre.

Lo mismo ocurrió en el Reino Unido, con descensos del 0.3% y del 0.1%, respectivamente.

La Unión Europea globalmente vio su PIB subir un 0.1% en el cuarto trimestre, después de haber retrocedido un 0.1% en los tres meses precedentes.

La situación fue todavía peor en la zona euro, con un estancamiento entre octubre y diciembre tras un descenso del 0.1% entre julio y septiembre.

El principal responsable fue Alemania, cuya actividad descendió un 0.3% en el cuatro trimestre tras dos trimestres consecutivos de estancamiento.

En todo 2023, el PIB avanzó un 2.5% en Estados Unidos y un 1.9% en Japón, pero sólo un 0.5% en la Unión Europea y en la eurozona, y un 0.1% en el Reino Unido.

Los peores datos entre los países del G7 fueron los de Alemania, con una caída de la actividad del 0.3% el pasado año.

EFE ac-rcf/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales