20 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

El PIB de la eurozona supera la recesión técnica con un alza del 0.3% el primer trimestre

Eurostat confirma un crecimiento del PIB de la eurozona
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- El producto interior bruto (PIB) de la eurozona creció un 0.3% entre enero y marzo con respecto a los últimos tres meses de 2023, con lo que dejó atrás la recesión técnica en la que había caído tras encadenar dos bajadas consecutivas del 0.1% en el tercer y cuarto trimestre del año pasado, según informó este miércoles la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.

De esta forma, Eurostat confirmó hoy el dato preliminar publicado el pasado 30 de abril para el primer cuarto de 2024.

En el conjunto de la Unión Europea (UE) el producto interior bruto avanzó un 0.3% en el primer trimestre de 2024 frente al último de 2023, con lo que también se confirmó la cifra preliminar publicada a finales del mes pasado.

En términos interanuales, el PIB tanto en el área del euro como en los Veintisiete aumentó un 0.4% entre enero y marzo de este año frente al mismo periodo de 2023.

De forma paralela, la oficina de estadística comunitaria comunicó que el número de personas empleadas en la eurozona creció un 0.3% en el primer trimestre de 2024 con respecto al último de 2023, mientras que en la Unión Europea el incremento fue del 0.2%.

Ambas cifras son idénticas a las anotadas entre octubre y diciembre pasados, de acuerdo con Eurostat.

Si se realiza la comparación interanual, el empleo en los primeros tres meses de este año creció un 1 % en el club de la moneda única y un 0.7% en el conjunto de la UE, después de que en el cuarto trimestre de 2023 el indicador avanzara un 1.2% en la eurozona y un 1% en los Veintisiete.

En cuanto a la evolución del PIB en los países de los que Eurostat publicó datos este miércoles, la mayor alza en el primer trimestre de 2024 frente al último de 2023 en el conjunto de la Unión Europea se detectó en Chipre (1,2 %), seguido de Irlanda (1,1 %) y Letonia, Lituania y Hungría (0,8 % en los tres casos).

Entre las principales economías de la eurozona, el mayor crecimiento económico tuvo lugar en España (0.7%), por delante de Italia (0.3%) y de Francia y Alemania (0.2% en ambos).

Los Estados miembros del club comunitario que se situaron en territorio negativo fueron Estonia (caída del PIB del 0.4%), Países Bajos y Suecia (0.1% menos los dos).

Los datos de la oficina de estadística comunitaria se conocen el mismo día en el que la Comisión Europea publica sus previsiones económicas de primavera, en las que mantiene en el 0.8% su estimación de crecimiento para el PIB de la eurozona en 2024, apoyada en la aceleración del arranque del año pero también rodeada de unos riesgos que "han aumentado en los últimos meses", entre ellos las guerras en Ucrania y Gaza.

El Ejecutivo comunitario calcula que el PIB de la zona euro aumentará un 1.4% en 2025 (una décima menos que lo que calculó en febrero), mientras que en el conjunto de la Unión Europea el PIB se expandirá un 1% este año y un 1.6% en el próximo ejercicio.

EFE jug/cat/jlm

Sigue leyendo: El Eurogrupo avisa del coste de la fragmentación del comercio global para la eurozona


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores