21 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

El PIB de la eurozona supera la recesión técnica con un alza del 0.3% el primer trimestre

Eurostat confirma un crecimiento del PIB de la eurozona
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- El producto interior bruto (PIB) de la eurozona creció un 0.3% entre enero y marzo con respecto a los últimos tres meses de 2023, con lo que dejó atrás la recesión técnica en la que había caído tras encadenar dos bajadas consecutivas del 0.1% en el tercer y cuarto trimestre del año pasado, según informó este miércoles la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.

De esta forma, Eurostat confirmó hoy el dato preliminar publicado el pasado 30 de abril para el primer cuarto de 2024.

En el conjunto de la Unión Europea (UE) el producto interior bruto avanzó un 0.3% en el primer trimestre de 2024 frente al último de 2023, con lo que también se confirmó la cifra preliminar publicada a finales del mes pasado.

En términos interanuales, el PIB tanto en el área del euro como en los Veintisiete aumentó un 0.4% entre enero y marzo de este año frente al mismo periodo de 2023.

De forma paralela, la oficina de estadística comunitaria comunicó que el número de personas empleadas en la eurozona creció un 0.3% en el primer trimestre de 2024 con respecto al último de 2023, mientras que en la Unión Europea el incremento fue del 0.2%.

Ambas cifras son idénticas a las anotadas entre octubre y diciembre pasados, de acuerdo con Eurostat.

Si se realiza la comparación interanual, el empleo en los primeros tres meses de este año creció un 1 % en el club de la moneda única y un 0.7% en el conjunto de la UE, después de que en el cuarto trimestre de 2023 el indicador avanzara un 1.2% en la eurozona y un 1% en los Veintisiete.

En cuanto a la evolución del PIB en los países de los que Eurostat publicó datos este miércoles, la mayor alza en el primer trimestre de 2024 frente al último de 2023 en el conjunto de la Unión Europea se detectó en Chipre (1,2 %), seguido de Irlanda (1,1 %) y Letonia, Lituania y Hungría (0,8 % en los tres casos).

Entre las principales economías de la eurozona, el mayor crecimiento económico tuvo lugar en España (0.7%), por delante de Italia (0.3%) y de Francia y Alemania (0.2% en ambos).

Los Estados miembros del club comunitario que se situaron en territorio negativo fueron Estonia (caída del PIB del 0.4%), Países Bajos y Suecia (0.1% menos los dos).

Los datos de la oficina de estadística comunitaria se conocen el mismo día en el que la Comisión Europea publica sus previsiones económicas de primavera, en las que mantiene en el 0.8% su estimación de crecimiento para el PIB de la eurozona en 2024, apoyada en la aceleración del arranque del año pero también rodeada de unos riesgos que "han aumentado en los últimos meses", entre ellos las guerras en Ucrania y Gaza.

El Ejecutivo comunitario calcula que el PIB de la zona euro aumentará un 1.4% en 2025 (una décima menos que lo que calculó en febrero), mientras que en el conjunto de la Unión Europea el PIB se expandirá un 1% este año y un 1.6% en el próximo ejercicio.

EFE jug/cat/jlm

Sigue leyendo: El Eurogrupo avisa del coste de la fragmentación del comercio global para la eurozona


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores