17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

El PIB de la eurozona supera la recesión técnica con un alza del 0.3% el primer trimestre

Eurostat confirma un crecimiento del PIB de la eurozona
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- El producto interior bruto (PIB) de la eurozona creció un 0.3% entre enero y marzo con respecto a los últimos tres meses de 2023, con lo que dejó atrás la recesión técnica en la que había caído tras encadenar dos bajadas consecutivas del 0.1% en el tercer y cuarto trimestre del año pasado, según informó este miércoles la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.

De esta forma, Eurostat confirmó hoy el dato preliminar publicado el pasado 30 de abril para el primer cuarto de 2024.

En el conjunto de la Unión Europea (UE) el producto interior bruto avanzó un 0.3% en el primer trimestre de 2024 frente al último de 2023, con lo que también se confirmó la cifra preliminar publicada a finales del mes pasado.

En términos interanuales, el PIB tanto en el área del euro como en los Veintisiete aumentó un 0.4% entre enero y marzo de este año frente al mismo periodo de 2023.

De forma paralela, la oficina de estadística comunitaria comunicó que el número de personas empleadas en la eurozona creció un 0.3% en el primer trimestre de 2024 con respecto al último de 2023, mientras que en la Unión Europea el incremento fue del 0.2%.

Ambas cifras son idénticas a las anotadas entre octubre y diciembre pasados, de acuerdo con Eurostat.

Si se realiza la comparación interanual, el empleo en los primeros tres meses de este año creció un 1 % en el club de la moneda única y un 0.7% en el conjunto de la UE, después de que en el cuarto trimestre de 2023 el indicador avanzara un 1.2% en la eurozona y un 1% en los Veintisiete.

En cuanto a la evolución del PIB en los países de los que Eurostat publicó datos este miércoles, la mayor alza en el primer trimestre de 2024 frente al último de 2023 en el conjunto de la Unión Europea se detectó en Chipre (1,2 %), seguido de Irlanda (1,1 %) y Letonia, Lituania y Hungría (0,8 % en los tres casos).

Entre las principales economías de la eurozona, el mayor crecimiento económico tuvo lugar en España (0.7%), por delante de Italia (0.3%) y de Francia y Alemania (0.2% en ambos).

Los Estados miembros del club comunitario que se situaron en territorio negativo fueron Estonia (caída del PIB del 0.4%), Países Bajos y Suecia (0.1% menos los dos).

Los datos de la oficina de estadística comunitaria se conocen el mismo día en el que la Comisión Europea publica sus previsiones económicas de primavera, en las que mantiene en el 0.8% su estimación de crecimiento para el PIB de la eurozona en 2024, apoyada en la aceleración del arranque del año pero también rodeada de unos riesgos que "han aumentado en los últimos meses", entre ellos las guerras en Ucrania y Gaza.

El Ejecutivo comunitario calcula que el PIB de la zona euro aumentará un 1.4% en 2025 (una décima menos que lo que calculó en febrero), mientras que en el conjunto de la Unión Europea el PIB se expandirá un 1% este año y un 1.6% en el próximo ejercicio.

EFE jug/cat/jlm

Sigue leyendo: El Eurogrupo avisa del coste de la fragmentación del comercio global para la eurozona


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales