18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

El nuevo megapuerto que impulsará el comercio entre Marruecos y España

La puesta en marcha del magapuerto Nador West Med en 2025
Redacción TLW®

Compartir

Casablanca, (EFE).- El nuevo megapuerto marroquí Nador West Med, a unos 50 kilómetros de la ciudad española de Melilla, será operativo a partir de 2025 y tendrá una capacidad anual de 3 millones de contenedores EVP (equivalentes a veinte pies).

Te puede interesar: Condor H2, proyecto del puerto de Rotterdam para el transporte marítimo sostenible

  • Las obras de construcción del megapuerto han alcanzado un 85% y estará concluido a mitad del año próximo, según indicó este miércoles la directora de Puertos y Dominios Marítimos en el Ministerio marroquí de Equipamiento, Sanae Elamrani, durante el foro empresarial hispano-marroquí celebrado en Casablanca.

Elamrani subrayó que la nueva infraestructura será un complejo portuario que abarcará varias actividades industriales y logísticas con una capacidad de 3 millones de contenedores, y de transporte de 25 millones de toneladas de hidrocarburos y de 3 millones de toneladas de mercancía.

El puerto contará con una zona franca de casi 8.000 hectáreas de superficie, explicó la responsable marroquí, que llamó a los inversores españoles a invertir en este proyecto.

La responsable marroquí explicó que el nuevo puerto entra en el marco de la nueva estrategia portuaria que tiene el país magrebí para desarrollar sus infraestructuras en este sector en el horizonte de 2030.

Uno de los aspectos de esta estrategia, según Elamrani, es la transformación de algunos puertos históricos y urbanos en plataformas turísticas y de ocio, citando el ejemplo de los puertos de Nador ciudad, Tánger ciudad, Alhucemas y una parte del puerto de Casablanca, que serán puertos turísticos y de pasajeros.

Marruecos dispone de 43 puertos destinados al comercio y a la pesca, de los cuales hay unos catorce abiertos al comercio internacional. Junto a ellos está el megapuerto Tánger Med, que manejó en 2022 un tráfico global de más de 7,5 millones de contenedores, con una subida del 6% respecto al año anterior.

EFE fzb/mt/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales