18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

El Gobierno eleva su proyección para el crecimiento de Brasil en 2024 hasta el 2.5%

Crecen las perspectivas económicas de Brasil para 2024
Redacción TLW®

Compartir

Río de Janeiro, (EFE).- El Gobierno elevó su proyección para el crecimiento de la economía brasileña en 2024 desde el 2.2%, que esperaba en marzo pasado, hasta el 2.5% previsto en el Boletín Macrofiscal divulgado este jueves por el Ministerio de Hacienda.

La nueva previsión indica que el crecimiento de la mayor economía latinoamericana sufrirá una nueva desaceleración este año, tras haberse expandido un 4.9% en 2021, un 3.0% en 2022 y un 2.9% en 2023.

Te puede interesar: Brasil mejora la previsión de la cosecha, sin medir el daño de las inundaciones

La proyección del Ministerio es mayor que la del Banco Central (1.9%) y que la del Fondo Monetario Internacional (2.2%).

El Ministerio de Hacienda explicó que mejoró su proyección para adecuarla al "avance robusto" de las ventas del comercio minorista y del sector servicios en los primeros meses del año, así como al aumento de los puestos de trabajo y de los créditos.

Según el Ministerio, la expansión proyectada para el sector servicios, responsable por cerca del 70% del producto interior bruto (PIB) brasileño, compensó las revisiones hacia abajo de la agropecuaria y de la industria.

La proyección para el crecimiento de los servicios este año fue elevada desde el 2.4% hasta el 2.7%, mientras que la de la industria, reducida desde el 2.5% hasta el 2.4%.

En cuanto a la agropecuaria, el Ministerio dijo que espera una retracción del 1.4% este año (por encima del 1.3% inicialmente previsto) como consecuencia de la caída de las cosechas de soja y de maíz por los problemas climáticos provocados por el fenómeno de El Niño.

El Ministerio admitió que en sus nuevos cálculos aún no son considerados los impactos provocados por las inundaciones sin precedentes en el sur de Brasil, que han dejado 152 muertos y 2,3 millones de damnificados, y que dejaron grandes extensiones de cultivos bajo las aguas y paralizaron las fábricas de la región.

"La magnitud del impacto dependerá de la aparición de nuevos eventos climáticos, de que se extiendan esos impactos a los estados vecinos y de los efectos de los programas de auxilio fiscal y de crédito anunciados para las ciudades afectadas",

según el documento

El próspero estado de Rio Grande do Sul tiene un peso del 6.5% en el PIB brasileño y el Ministerio considera que las inundaciones afectarán significativamente la producción en el segundo trimestre, principalmente la agropecuaria e industrial, pero que las pérdidas serán parcialmente compensadas en los trimestres siguientes.

EFE cm/mp/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales