18 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

El G7 reconoce la necesidad de un equilibrio entre oportunidades y desafíos de la inteligencia artificial

El G7 se compromete a promover un uso responsable de la inteligencia artificial
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, 30 abr (EFE).- Los ministros responsables de digitalización y tecnología del G7 acordaron hoy promover un uso "responsable" de la inteligencia artificial (IA) ante el avance de estos sistemas y su potencial uso para socavar marcos democráticos y vulnerar la privacidad de las personas.

Puesto que las tecnologías de IA generativas son cada vez más prominentes en todos los países y sectores, reconocemos la necesidad de hacer un balance a corto plazo de las oportunidades y desafíos de estas tecnologías y continuar promoviendo la seguridad y la confianza en ellas".

Comunicado conjunto los ministros tras un encuentro de dos días en Japón.

La declaración cita cinco principios clave para regular el uso de la IA y otras tecnologías emergentes: estado de derecho, garantías legales, democracia y respeto por los derechos humanos y aprovechamiento de oportunidades para promover la innovación.

Durante la reunión celebrada en Takasaki, unos 107 kilómetros al noroeste de Tokio, los ministros también decidieron respaldar un plan para "crear entornos abiertos y propicios para la innovación responsable mediante la IA".

El plan insta a los distintos países a tener una participación activa en el desarrollo de estándares internacionales sobre la regulación de la IA y a promover el diálogo sobre temas como la evaluación de riesgos.

Los titulares de Digitalización y Tecnología de los países del G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) y la Unión Europea (UE) se comprometieron también a promover la construcción de infraestructuras de redes más seguras para países emergentes o en desarrollo y la mejora de la conectividad del cableado submarino.

A su vez, aprobaron planes para fortalecer infraestructuras digitales ante los usos autoritarios de las mismas, que pueden suponer, por ejemplo, el cierre o restricciones al acceso a internet.

También la violación directa de los derechos humanos mediante el uso de herramientas digitales, como la producción y distribución de noticias falsas o manipuladas y otras actividades de desinformación utilizadas, por ejemplo, en el marco de la invasión rusa de Ucrania.

Resolvemos cooperar para visibilizar y abordar las tácticas del autoritarismo digital, el G7 mantiene su compromiso con la protección de sus instituciones y valores democráticos ante las amenazas extranjeras.

Además de a Rusia, el mensaje va dirigido a países como China, donde se cree que la vigilancia digital y otras herramientas de alta tecnología se utilizan para reprimir la libertad de expresión y vulnerar otros derechos y libertades fundamentales

En el encuentro también estuvieron presentes los ministros de Ucrania y también de India e Indonesia, que albergan este año respectivamente las reuniones del G20 y la ASEAN.

EFE tk-asb/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores