3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

El futuro de la última milla en el transporte de mercancías en América Latina

Las empresas tienen oportunidades para optimizar la entrega de mercancías en la región
Redacción TLW®

Compartir

La última milla en el transporte de mercancías se refiere al tramo final del proceso de entrega, desde el centro de distribución hasta el destino final del cliente.

Este segmento es fundamental en el sector de la logística y distribución, especialmente en el contexto de América Latina, donde los retos son mayores debido a factores como la geografía, la infraestructura y las particularidades del comercio electrónico en la región.

Sigue leyendo: Cómo la implementación de drones en la última milla puede reducir los tiempos de entrega

Tecnología y automatización en la Última Milla

En la actualidad, la tecnología y la automatización están revolucionando el concepto de última milla. A través del uso de:

  • Vehículos autónomos: Son una opción viable para transportar mercancías en rutas predeterminadas, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas.
  • Drones: Ofrecen una alternativa rápida y flexible para entregar productos en zonas remotas o de difícil acceso
  • Sistemas de gestión de rutas optimizadas: Permiten a las empresas de logística planificar las entregas de forma más eficiente, reduciendo tiempos de espera y costes operativos.

El papel del comercio electrónico en la última milla

El auge del comercio electrónico en América Latina ha tenido un impacto significativo en la última milla del transporte de mercancías, la creciente demanda de entregas rápidas y personalizadas ha llevado a las empresas de logística a adaptar sus estrategias y procesos para satisfacer las necesidades de los consumidores.

El uso de puntos de recogida y entregas programadas se ha vuelto común en la región, permitiendo a los clientes recibir sus pedidos de forma más cómoda y flexible.

Además, las empresas están implementando tecnologías como el seguimiento en tiempo real y las notificaciones de entrega para mejorar la experiencia del cliente y aumentar la transparencia en el proceso de entrega.

Retos y oportunidades en la última milla latinoamericana

A pesar de los avances en tecnología y automatización, la infraestructura de transporte en la región, a menudo inadecuada, puede dificultar la entrega eficiente de mercancías.

Además, la variabilidad en las regulaciones aduaneras y comerciales entre los países de la región puede complicar el proceso de entrega transfronteriza, estos desafíos también representan oportunidades para las empresas de logística y distribución.

  • La inversión en infraestructura
  • La adopción de tecnologías avanzadas
  • La colaboración con autoridades locales y regionales

Pueden ayudar a superar estos obstáculos y a mejorar la eficiencia en la última milla del transporte de mercancías en América Latina.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores