24 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

El futuro de la última milla en el transporte de mercancías en América Latina

Las empresas tienen oportunidades para optimizar la entrega de mercancías en la región
Redacción TLW®

Compartir

La última milla en el transporte de mercancías se refiere al tramo final del proceso de entrega, desde el centro de distribución hasta el destino final del cliente.

Este segmento es fundamental en el sector de la logística y distribución, especialmente en el contexto de América Latina, donde los retos son mayores debido a factores como la geografía, la infraestructura y las particularidades del comercio electrónico en la región.

Sigue leyendo: Cómo la implementación de drones en la última milla puede reducir los tiempos de entrega

Tecnología y automatización en la Última Milla

En la actualidad, la tecnología y la automatización están revolucionando el concepto de última milla. A través del uso de:

  • Vehículos autónomos: Son una opción viable para transportar mercancías en rutas predeterminadas, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas.
  • Drones: Ofrecen una alternativa rápida y flexible para entregar productos en zonas remotas o de difícil acceso
  • Sistemas de gestión de rutas optimizadas: Permiten a las empresas de logística planificar las entregas de forma más eficiente, reduciendo tiempos de espera y costes operativos.

El papel del comercio electrónico en la última milla

El auge del comercio electrónico en América Latina ha tenido un impacto significativo en la última milla del transporte de mercancías, la creciente demanda de entregas rápidas y personalizadas ha llevado a las empresas de logística a adaptar sus estrategias y procesos para satisfacer las necesidades de los consumidores.

El uso de puntos de recogida y entregas programadas se ha vuelto común en la región, permitiendo a los clientes recibir sus pedidos de forma más cómoda y flexible.

Además, las empresas están implementando tecnologías como el seguimiento en tiempo real y las notificaciones de entrega para mejorar la experiencia del cliente y aumentar la transparencia en el proceso de entrega.

Retos y oportunidades en la última milla latinoamericana

A pesar de los avances en tecnología y automatización, la infraestructura de transporte en la región, a menudo inadecuada, puede dificultar la entrega eficiente de mercancías.

Además, la variabilidad en las regulaciones aduaneras y comerciales entre los países de la región puede complicar el proceso de entrega transfronteriza, estos desafíos también representan oportunidades para las empresas de logística y distribución.

  • La inversión en infraestructura
  • La adopción de tecnologías avanzadas
  • La colaboración con autoridades locales y regionales

Pueden ayudar a superar estos obstáculos y a mejorar la eficiencia en la última milla del transporte de mercancías en América Latina.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores