19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

El futuro de la última milla en el transporte de mercancías en América Latina

Las empresas tienen oportunidades para optimizar la entrega de mercancías en la región
Redacción TLW®

Compartir

La última milla en el transporte de mercancías se refiere al tramo final del proceso de entrega, desde el centro de distribución hasta el destino final del cliente.

Este segmento es fundamental en el sector de la logística y distribución, especialmente en el contexto de América Latina, donde los retos son mayores debido a factores como la geografía, la infraestructura y las particularidades del comercio electrónico en la región.

Sigue leyendo: Cómo la implementación de drones en la última milla puede reducir los tiempos de entrega

Tecnología y automatización en la Última Milla

En la actualidad, la tecnología y la automatización están revolucionando el concepto de última milla. A través del uso de:

  • Vehículos autónomos: Son una opción viable para transportar mercancías en rutas predeterminadas, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas.
  • Drones: Ofrecen una alternativa rápida y flexible para entregar productos en zonas remotas o de difícil acceso
  • Sistemas de gestión de rutas optimizadas: Permiten a las empresas de logística planificar las entregas de forma más eficiente, reduciendo tiempos de espera y costes operativos.

El papel del comercio electrónico en la última milla

El auge del comercio electrónico en América Latina ha tenido un impacto significativo en la última milla del transporte de mercancías, la creciente demanda de entregas rápidas y personalizadas ha llevado a las empresas de logística a adaptar sus estrategias y procesos para satisfacer las necesidades de los consumidores.

El uso de puntos de recogida y entregas programadas se ha vuelto común en la región, permitiendo a los clientes recibir sus pedidos de forma más cómoda y flexible.

Además, las empresas están implementando tecnologías como el seguimiento en tiempo real y las notificaciones de entrega para mejorar la experiencia del cliente y aumentar la transparencia en el proceso de entrega.

Retos y oportunidades en la última milla latinoamericana

A pesar de los avances en tecnología y automatización, la infraestructura de transporte en la región, a menudo inadecuada, puede dificultar la entrega eficiente de mercancías.

Además, la variabilidad en las regulaciones aduaneras y comerciales entre los países de la región puede complicar el proceso de entrega transfronteriza, estos desafíos también representan oportunidades para las empresas de logística y distribución.

  • La inversión en infraestructura
  • La adopción de tecnologías avanzadas
  • La colaboración con autoridades locales y regionales

Pueden ayudar a superar estos obstáculos y a mejorar la eficiencia en la última milla del transporte de mercancías en América Latina.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores