19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

El consejero delegado de Alibaba dirigirá también sus dos principales portales de comercio

El objetivo es impulsar la principal fuente de ingresos del gigante del comercio electrónico
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái, (EFE).- El consejero delegado del gigante chino del comercio electrónico Alibaba, Eddie Wu, asumirá también esa función en la división que gestiona los portales comerciales Taobao y Tmall, la principal fuente de ingresos del conglomerado, informa el diario hongkonés South China Morning Post.

No dejes de leer: Acciones de Alibaba caen 10% tras cancelar escisión de filial 'cloud'

Según una carta remitida por el presidente del grupo, Joe Tsai, y citada por el mencionado rotativo propiedad precisamente de Alibaba, la hasta ahora consejera delegada de Taobao y Tmall, Trudy Dai Shan, se hará a un lado para dirigir un equipo que abra una empresa de gestión de activos para el conglomerado.

Wu tendrá así mando directo sobre esa división, una fórmula que replica la usada en la filial de inteligencia en la nube ('cloud') y que, según Tsai, "garantizará un énfasis total y una inversión significativa y constante" en los dos negocios más importantes para la directiva.

La decisión se produce apenas dos semanas después de que el operador de la plataforma de comercio electrónico especializada en descuentos Pinduoduo, uno de los principales rivales de Alibaba, le superase en valor bursátil (197.200 millones de dólares frente a 187.800 millones) pese a haber sido creado 16 años después que el grupo fundado por Jack Ma.

El precio de las acciones de Alibaba ha caído tres cuartos (-75,6%) desde su pico en octubre de 2020; este año, el grupo anunció el mayor plan de reorganización de su historia, mediante el cual se dividiría en seis unidades separadas con capacidad para salir a bolsa por separado.

No obstante, el mes pasado canceló la escisión de su filial de 'cloud' por las "incertidumbres" derivadas del impacto de las restricciones estadounidenses a la exportación de chips avanzados, y también indicó que su cadena de supermercados Freshippo paralizaba temporalmente sus planes de salir a bolsa para "evaluar las condiciones del mercado".

Las acciones de Alibaba en la Bolsa de Hong Kong subían hoy un 3.22% hacia las 11.00 hora local (03.00 GMT).

EFE vec/jco/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores