18 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

El comercio exterior del G20 se estabilizó en el cuarto trimestre gracias a Asia

El comercio del G20 logra estabilizarse tras una serie de caídas
Redacción TLW®

Compartir

París, (EFE).- El comercio exterior del G20 dio signos de estabilización entre octubre y diciembre, después más de una larga serie de caídas trimestrales, gracias sobre todo a la recuperación de los países del sudeste asiático, que compensaron la persistencia de la atonía de Europa y Estados Unidos.

Sigue leyendo: Déficit del comercio exterior de Estados Unidos bajó 18.4% hasta noviembre

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) destacó este jueves en un comunicado que para el conjunto del G20 en el cuarto trimestre evolucionaron poco tanto las exportaciones (+0.1%) como las importaciones (-0.1%).

Las variaciones fueron más significativas si se observan los países individualmente. Así, por ejemplo, en las exportaciones se constataron crecimientos en China (0,6 %), Japón (1.5%), Indonesia (3.5%), Turquía (3.7%), Australia (3.5%), Corea del Sur (4.7%), y sobre todo Brasil (6.4%).

En el otro extremo, disminuyeron sus ventas al exterior Estados Unidos (0.1%), México (0.9%), Francia (1%), Alemania (1,5 %), el Reino Unido (1,4 %) y especialmente Argentina (5%), así como el conjunto de la Unión Europea (0,6 %).

En todo 2023, los únicos miembros del G20 en los que progresaron las exportaciones fueron el Reino Unido (0.1%), Turquía (0.7%), Alemania (1.2%), Brasil (1.2%), México (3%), Italia (4.2%) y Francia (5%).

Las mayores caídas anuales se dieron en Canadá (5.1%), Corea del Sur (7.5%), Australia (9.8%), Sudáfrica (10.3%), Indonesia (11.2%) y Argentina (24.5%).

Para el G20 como conjunto, el comercio exterior de mercancías disminuyó en valor, con un retroceso del 3.3% para las exportaciones y del 5.5% para las importaciones.

Por lo que respecta a los intercambios de servicios, las estimaciones preliminares indican un crecimiento en valor en el cuarto trimestre y en todo 2023.

En el último trimestre del ejercicio subieron un 1.6% las exportaciones de servicios y un 1.3% las importaciones. En 2023 los ascensos fueron del 7.3% y del 10.5%, respectivamente.

EFE ac/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores