3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

El comercio exterior chino aumentó un 1.2% interanual en noviembre

China muestra un robusto crecimiento comercial en noviembre
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái, (EFE).- El valor denominado en yuanes de los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo aumentó un 1.2% interanual en noviembre, según datos oficiales publicados hoy por la Administración General de Aduanas del país asiático.

No dejes de leer: Transformación global: El ascenso de China como primer exportador automotriz mundial

En el undécimo mes de 2023, los intercambios con otros países sumaron unos 517.851 millones de dólares.

En concreto, las exportaciones crecieron un 1.7% frente al mismo mes del año anterior hasta unos 294.470 millones de dólares.

Por su parte, las importaciones repuntaron un 0.6% y se situaron en unos 225.500 millones de dólares.

Así pues, el superávit comercial chino alcanzó en noviembre los 490.820 millones de yuanes (68.999 millones de dólares), lo que supone una reducción del 0.71% frente al registrado un año atrás.

En el acumulado de los primeros once meses del año, los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo experimentaron un ligero descenso (-0.99%, según cálculos efectuados por EFE), con las exportaciones aumentando un 0.3% pero las importaciones descendiendo un 0.5% frente al mismo período de 2022.

Aduanas también presentó este jueves los datos del comercio exterior denominados en dólares, utilizados como referencia por los analistas internacionales y que habitualmente presentan divergencias frente a los divulgados en la divisa china debido a las fluctuaciones de los tipos de cambio.

En la moneda estadounidense, los intercambios entre China y el resto del mundo se redujeron un 1.32%, según cálculos efectuados por EFE, siguiendo la misma tendencia que en yuanes: repunte del 0.5% en las exportaciones y caída del 0.6% en las importaciones.

Las cifras sorprenderán por los dos frentes a los analistas, que esperaban una bajada del 1.1% interanual en las ventas al exterior y una subida del 3.3% en las compras después de que estas aumentasen un inesperado 3% en el mes anterior.

En el global de los primeros once meses del año, el comercio denominado en dólares refleja una bajada global del 5.6%, con mayor incidencia para las importaciones (-6%) que para las exportaciones (-5.2%).

La consultora Capital Economics, que toma como referencia los datos denominados en la divisa estadounidense, apuntó que se trata del primer aumento interanual del valor de las exportaciones chinas desde mayo y que, en términos de volumen, estas marcan un nuevo récord histórico gracias a que los exportadores están reduciendo precios.

No obstante, la firma pone en duda que esta situación se prolongue, ya que "los exportadores no podrán seguir rebajando sus precios durante mucho más tiempo"; en lo referente a importaciones, que marcaron récord en octubre en términos de volumen, cree que se mantendrán "fuertes" a corto plazo por el impulso a la demanda de materias primas derivado de las políticas de apoyo fiscal.

EFE vec/aa/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores