18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

El comercio anual México-EU podría llegar al billón de dólares, según empresarios

Estos datos son un logro atribuido a la confianza generada por el T-MEC
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- En los próximos tres años, el comercio entre México y Estados Unidos alcanzará el billón de dólares, debido a la confianza generada en Norteamérica por el T-MEC, aseguró este lunes el presidente de la American Society (Amsoc) en el país, Larry Rubin.

Sigue leyendo: Celebran foro sobre nearshoring durante reunión de embajadores y cónsules de México

“Nosotros vemos a mediano plazo, a tres años, que el comercio bilateral puede alcanzar el billón de dólares. La realidad es que EE.UU. y los empresarios estadounidenses en México tienen confianza en el país”

Afirmó tras una reunión con la candidata del oficialismo, Claudia Sheinbaum.

En 2022, último año con datos oficiales, sealcanzó la cifra de casi 780.000 millones de dólares en la relación comercial y se espera que el año pasado el volumen haya aumentado.

Rubin destacó que se tiene una perspectiva muy optimista, pese a reconocer algunas áreas de oportunidad para mejorar la relación comercial entre los dos países de Norteamérica.

En este sentido, el líder de la comunidad empresarial estadounidense en México mencionó la necesidad de fortalecer el estado de derecho, una mayor certidumbre de los actores políticos federales, estatales y locales, así como una lucha constante contra la corrupción, sobre todo en trámites administrativos.

El abrir oportunidades y que verdaderamente los líderes políticos (mexicanos) nos vean como propulsores y también sus aliados para expandir el comercio, que generará mayores fuentes de empleo, bien remuneradas en el país, y, sin duda, también mayores ingresos a la Tesorería de la Federación”,

Agregó.

El presidente de la Amsoc México insistió en que las empresas con capital estadounidense están dispuestas a invertir en el país, así como a generar desarrollo, sin dejar de lado el enfoque social y la cooperación entre actores políticos y civiles de ambos lados de la frontera.

Por su parte, rechazó que las próximas elecciones presidenciales en México, a celebrarse el 2 de junio, puedan generar cualquier riesgo en las inversiones y en la relación diplomática bilateral.

“Definitivamente se descarta cualquier riesgo. Nosotros somos muy optimistas que la relación México-EE.UU. seguirá creciendo. Los tres precandidatos han establecido claramente que respetarán el T-MEC y que lo quieren profundizar aún más”

Concluyó Rubin.

EFE jsm/afs/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales