8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

El comercio anual México-EU podría llegar al billón de dólares, según empresarios

Estos datos son un logro atribuido a la confianza generada por el T-MEC
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- En los próximos tres años, el comercio entre México y Estados Unidos alcanzará el billón de dólares, debido a la confianza generada en Norteamérica por el T-MEC, aseguró este lunes el presidente de la American Society (Amsoc) en el país, Larry Rubin.

Sigue leyendo: Celebran foro sobre nearshoring durante reunión de embajadores y cónsules de México

“Nosotros vemos a mediano plazo, a tres años, que el comercio bilateral puede alcanzar el billón de dólares. La realidad es que EE.UU. y los empresarios estadounidenses en México tienen confianza en el país”

Afirmó tras una reunión con la candidata del oficialismo, Claudia Sheinbaum.

En 2022, último año con datos oficiales, sealcanzó la cifra de casi 780.000 millones de dólares en la relación comercial y se espera que el año pasado el volumen haya aumentado.

Rubin destacó que se tiene una perspectiva muy optimista, pese a reconocer algunas áreas de oportunidad para mejorar la relación comercial entre los dos países de Norteamérica.

En este sentido, el líder de la comunidad empresarial estadounidense en México mencionó la necesidad de fortalecer el estado de derecho, una mayor certidumbre de los actores políticos federales, estatales y locales, así como una lucha constante contra la corrupción, sobre todo en trámites administrativos.

El abrir oportunidades y que verdaderamente los líderes políticos (mexicanos) nos vean como propulsores y también sus aliados para expandir el comercio, que generará mayores fuentes de empleo, bien remuneradas en el país, y, sin duda, también mayores ingresos a la Tesorería de la Federación”,

Agregó.

El presidente de la Amsoc México insistió en que las empresas con capital estadounidense están dispuestas a invertir en el país, así como a generar desarrollo, sin dejar de lado el enfoque social y la cooperación entre actores políticos y civiles de ambos lados de la frontera.

Por su parte, rechazó que las próximas elecciones presidenciales en México, a celebrarse el 2 de junio, puedan generar cualquier riesgo en las inversiones y en la relación diplomática bilateral.

“Definitivamente se descarta cualquier riesgo. Nosotros somos muy optimistas que la relación México-EE.UU. seguirá creciendo. Los tres precandidatos han establecido claramente que respetarán el T-MEC y que lo quieren profundizar aún más”

Concluyó Rubin.

EFE jsm/afs/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores