30 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

El clima para los negocios en América Latina sube a su mejor nivel en dos años

Todos los países analizados registraron una mejoría con excepción de Uruguay, con una ligera caída
Redacción TLW®
América Latina negocios

Compartir

Río de Janeiro, (EFE).- El clima para los negocios en América Latina subió en este tercer trimestre de 2023 a su mejor nivel en los últimos dos años y al segundo mejor en casi seis años, según el indicador divulgado este jueves por el centro brasileño de estudios económicos Fundación Getúlio Vargas (FGV).

El llamado índice de clima económico (ICE) de América Latina, que la FGV elaboró con encuestas a 119 especialistas de 15 países, saltó más de treinta unidades, desde 65.8 puntos en el segundo trimestre hasta 99.6 puntos en el tercero.

Se trata de su mejor nivel desde el segundo trimestre de 2021 (101.4 puntos) y del segundo mejor desde el primer trimestre de 2018 (102 puntos).

Según la FGV, el fuerte salto fue provocado por la mejoría de la evaluación para Brasil y México, las dos mayores economías de la región.

Mientras que el índice de Brasil saltó desde 58.8 puntos en el segundo trimestre hasta 121.4 puntos en el tercero -el mayor para el país en once años-, el de México subió desde 85.7 hasta 118.7 puntos.

La trayectoria de caída en la tasa de inflación y la aprobación del nuevo marco fiscal y de la reforma tributaria, así como las revisiones al alza de las proyecciones para el PIB de este año, son algunos de los factores que explican la mejor evaluación de Brasil".

Fundación Getúlio Vargas

La entidad atribuyó la subida de la calificación de México a la caída de la inflación, la apreciación de su moneda frente al dólar y al desplazamiento de los flujos de inversión directa desde Estados Unidos y China hacia México.

Todos los países analizados registraron una mejoría en su clima para negocios, con excepción de Uruguay, que registró una ligera caída desde 119.4 puntos hasta 114.9 puntos.

Paraguay continúa siendo el país con mejor índice en la región, con 172.7 puntos, seguido por Brasil (121.4), México (118.7) y Uruguay (114.9). Enseguida se ubicaron Perú (85.8 puntos), Chile (76.6), Colombia (61.4), Ecuador (49.9), Bolivia (47.7) y Argentina (30.3).

De acuerdo con el estudio, la mejoría de los indicadores reflejó la revisión al alza de las proyecciones para el crecimiento del PIB de los países de la región, excepto para Perú, Uruguay, Chile y Argentina.

La previsión de crecimiento económico en 2023 para América Latina en general fue elevada desde el 1.1% en el segundo trimestre hasta el 1.7% en este tercero.

El país que más crecerá este año, según las nuevas proyecciones, es Paraguay, con una expansión del 4.6%, seguido por Bolivia (3.0%), México (2.3%), Ecuador (2.2%), Brasil (2.2%), Perú (1.9%), Colombia (1.5%) y Uruguay (1.3%).

La previsión para Chile es de una retracción del 0.5% y la de Argentina de un retroceso del 1.3%. EFE cm/cms/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores