19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

El clima para los negocios en América Latina sube a su mejor nivel en dos años

Todos los países analizados registraron una mejoría con excepción de Uruguay, con una ligera caída
Redacción TLW®
América Latina negocios

Compartir

Río de Janeiro, (EFE).- El clima para los negocios en América Latina subió en este tercer trimestre de 2023 a su mejor nivel en los últimos dos años y al segundo mejor en casi seis años, según el indicador divulgado este jueves por el centro brasileño de estudios económicos Fundación Getúlio Vargas (FGV).

El llamado índice de clima económico (ICE) de América Latina, que la FGV elaboró con encuestas a 119 especialistas de 15 países, saltó más de treinta unidades, desde 65.8 puntos en el segundo trimestre hasta 99.6 puntos en el tercero.

Se trata de su mejor nivel desde el segundo trimestre de 2021 (101.4 puntos) y del segundo mejor desde el primer trimestre de 2018 (102 puntos).

Según la FGV, el fuerte salto fue provocado por la mejoría de la evaluación para Brasil y México, las dos mayores economías de la región.

Mientras que el índice de Brasil saltó desde 58.8 puntos en el segundo trimestre hasta 121.4 puntos en el tercero -el mayor para el país en once años-, el de México subió desde 85.7 hasta 118.7 puntos.

La trayectoria de caída en la tasa de inflación y la aprobación del nuevo marco fiscal y de la reforma tributaria, así como las revisiones al alza de las proyecciones para el PIB de este año, son algunos de los factores que explican la mejor evaluación de Brasil".

Fundación Getúlio Vargas

La entidad atribuyó la subida de la calificación de México a la caída de la inflación, la apreciación de su moneda frente al dólar y al desplazamiento de los flujos de inversión directa desde Estados Unidos y China hacia México.

Todos los países analizados registraron una mejoría en su clima para negocios, con excepción de Uruguay, que registró una ligera caída desde 119.4 puntos hasta 114.9 puntos.

Paraguay continúa siendo el país con mejor índice en la región, con 172.7 puntos, seguido por Brasil (121.4), México (118.7) y Uruguay (114.9). Enseguida se ubicaron Perú (85.8 puntos), Chile (76.6), Colombia (61.4), Ecuador (49.9), Bolivia (47.7) y Argentina (30.3).

De acuerdo con el estudio, la mejoría de los indicadores reflejó la revisión al alza de las proyecciones para el crecimiento del PIB de los países de la región, excepto para Perú, Uruguay, Chile y Argentina.

La previsión de crecimiento económico en 2023 para América Latina en general fue elevada desde el 1.1% en el segundo trimestre hasta el 1.7% en este tercero.

El país que más crecerá este año, según las nuevas proyecciones, es Paraguay, con una expansión del 4.6%, seguido por Bolivia (3.0%), México (2.3%), Ecuador (2.2%), Brasil (2.2%), Perú (1.9%), Colombia (1.5%) y Uruguay (1.3%).

La previsión para Chile es de una retracción del 0.5% y la de Argentina de un retroceso del 1.3%. EFE cm/cms/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores