10 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

El canal de Panamá reduce su tarifa variable por el uso de agua dulce

La reducción de tarifas se presenta como una solución crucial para la congestión de barcos
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de Panamá, (EFE).- El canal de Panamá anunció este lunes una reducción de cerca del 50% en la tarifa variable que cobra por el uso de agua dulce, en medio de la restricción de tránsitos diarios que aplica a causa de la sequía y que ha generado una aglomeración de barcos.

Este ajuste del cargo por agua dulce (CAD) entrará en vigor el próximo 1 de octubre y los clientes del canal "percibirán una reducción de aproximadamente 50 % en la tarifa variable, en comparación con la fórmula actual", indicó un comunicado oficial.

La reducción en promedio para un buque neopanamax, los que cruzan la ampliación inaugurada en junio de 2016, será de 19.700 dólares por tránsito, y para un buque panamax, más pequeños que los primeros y que atraviesan por las esclusas operativas desde 1914, será de 6.800 dólares por tránsito, precisó la información oficial.

Las modificaciones al componente variable del CAD forman "parte de las acciones para administrar el calado máximo disponible para transitar por el Canal, cuyo objetivo es reservar agua y mejorar el nivel de los lagos impactados por la falta de lluvias".

La prolongación de la sequía en Panamá este año y la llegada del fenómeno de El Niño, que exacerba la falta de lluvias en el istmo, obligaron al canal a reducir tanto los tránsitos diarios, de los 36 en condiciones óptimas a 32, como el calado (la parte sumergida del barco), que está en 44 pies de un máximo de 50 que ofrece la vía.

Está previsto que las restricciones se mantendrán durante el año fiscal 2024, que comenzará el próximo 1 de octubre y finalizará el 30 de septiembre de ese año, con un impacto en los ingresos calculado en 200 dólares, según dijo el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez.

Los especialistas siguen de cerca el desarrollo de eventos climáticos que afectan la disponibilidad de agua en la cuenca del Canal, y han advertido que el fenómeno de El Niño agravará la situación para los próximos meses",

Sostuvo este lunes la administración de la vía.

La limitación de los tránsitos ha provocado un embotellamiento en el canal, el único en el mundo de agua dulce y que une los océanos Atlántico y Pacífico, especialmente de buques que no tienen reserva, es decir, sin un cruce programado, que en su gran mayoría son graneleros, gaseros, quimiqueros, entre otros.

La tarde de este lunes había 108 buques en fila para transitar por la vía, que en temporada alta registra unas 120 embarcaciones en espera y en la baja 72, como explicó Vásquez semanas atrás.

  • El canal de Panamá, que sirve a 180 rutas marítimas y conecta a 1.920 puertos de 170 países, aplica desde el 15 de febrero de 2020 un cargo por agua dulce, que depende de la disponibilidad del recurso hídrico al momento del tránsito.

El cargo variable, de 1% y 10% del peaje total, se aplica dependiendo del nivel del lago artificial Gatún (1913), el principal que alimenta la vía, y a buques con esloras mayores a 38,1 metros (125 pies), ha explicado el canal.

"El 2023 se registra como el más seco desde que las esclusas neopanamax operan a plena capacidad, lo cual ha reducido progresivamente los niveles de los lagos del canal",

Que son Gatún y Alhajuela, dijo este lunes la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

EFE gf/mt/jrh

No dejes de ver: Análisis de la congestión en el Canal de Panamá y su efecto en el comercio marítimo


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores