22 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

El bloqueo de Baltimore acumula pérdidas financieras pese a la apertura de canales

Wallenius Wilhelmsen, líder en transporte marítimo de vehículos, enfrenta un duro golpe económico
Redacción TLW®
transporte marítimo verde

Compartir

Washington, (EFE).- El accidente del puente Key en EE.UU. empieza a acumular pérdidas económicas y este miércoles la escandinava Wallenius Wilhelmsen, una de las mayores empresas de transporte marítimo de automóviles del mundo, advirtió que perderá hasta 10 millones de dólares si el bloqueo del puerto de Baltimore se mantiene un mes.

Mientras, datos de la terminal Seagirt Marine, que puede gestionar hasta 40 contenedores a la hora, señalan que el número de transacciones de camiones ha caído de 2.896 el 28 de marzo (dos días después del accidente) a solo 427 este miércoles.

La advertencia de Wallenius Wilhelmsen y la reducción de la actividad en las terminales se produce a pesar de que las autoridades estadounidenses han habilitado en las últimas horas dos canales de emergencia para permitir la navegación de algunas embarcaciones.

El martes, las autoridades del puerto de Baltimore informaron de la apertura de un segundo canal provisional para que navíos esenciales para las tareas de respuesta puedan transitar y evitar los restos del puente Francis Scott Bridge que se derrumbó el 26 de marzo cuando el carguero Dalí impactó uno de sus pilares.

Pero los canales no permiten el tráfico de grandes navíos por lo que el transporte de vehículos Carmen de Wallenius Wilhelmsen sigue bloqueado en el puerto de Baltimore sin que la compañía sepa cuando podrá abandonar la ciudad con su carga.

Las operaciones de carga se terminaron en el puerto antes del colapso del puente y el navío y la tripulación están listos para navegar tan pronto como el canal sea reabierto. No hay estimaciones de cuando el canal será reabierto"

Afirmó este miércoles la compañía en un comunicado.

Pero la compañía escandinava afirmó que prevé que el bloqueo durará "semanas" por lo que estima que el impacto financiero sea "de entre 5 y 10 millones de dólares".

Las autoridades estadounidenses han estimado que el colapso del puente Francis Scott Bridge y el consiguiente bloqueo del puerto de Baltimore cuesta entre 100 y 200 millones de dólares al día.

El gobernador de Maryland, Wes Moore, calificó el domingo el accidente como "una catástrofe económica nacional".

El puerto es uno de los principales de la costa del Atlántico de Estados Unidos y el más importante del país para el transporte de automóviles y maquinaria pesada.

En 2023, por su muelles transitaron 52.3 millones de toneladas de productos, incluidos 850.000 vehículos.

EFE jcr/bpm/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica