19 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

El Banco Santander prevé un crecimiento del mercado de inversiones en Brasil

El panorama inversor en Brasil se torna cada vez más atractivo
Redacción TLW®

Compartir

São Paulo, (EFE).- Directivos del Banco Santander Brasil afirmaron este miércoles que el mercado de inversiones crecerá en el país suramericano en los próximos meses, al calor del nuevo ciclo de bajadas de los tipos de interés.

El banco realizó una encuesta entre directivos de un centenar de empresas que han participado en los dos últimos días en la 24 Conferencia Anual Santander y el 65% de los participantes en el sondeo dijeron que pretenden aumentar su exposición en el mercado de inversiones en los próximos seis meses.

El vicepresidente del área Mayorista del Santander Brasil, Renato Ejnisman, dijo en una rueda de prensa que existe "optimismo" por la situación del país suramericano.

"Brasil es un destino que todo el mundo está mirando", dijo Ejnisman sobre las perspectivas de los inversores extranjeros.

Los directivos del Santander resaltaron que hay buenas perspectivas de inversiones en el área de acciones, así como en privatizaciones y en fusiones y adquisiciones.

En la misma rueda de prensa, la responsable del área de Renta Variable de Santander, Mariana Cahen, dijo que los inversores creen que entre 6.180 a 10.300 millones de dólares deben de volver al mercado de acciones en los próximos meses.

Parte de ese aumento del flujo de inversiones partirá de personas físicas, un segmento que es más sensible a la caída de los intereses y que acude más al mercado de acciones cuando los tipos se acercan a un dígito.

Los sectores en los que se espera un mayor crecimiento de las inversiones, según Cahen, serán los de consumo y ventas minoristas y el inmobiliario.

El director de Tesorería del Santander, Luiz Masagão, valoró que el Banco Central de Brasil dio "una buena señal" al mercado al decidir cortar los tipos de interés en medio punto porcentual en su reunión de comienzos de agosto, llevando los tipos al 13.25%.

Masagão señaló que, "históricamente, el mercado subestima los movimientos de los tipos de interés", que suelen caer más de lo precificado en las curvas.

No obstante, señaló que la caída de tipos en Brasil va a depender mucho del escenario internacional, y en especial de Estados Unidos.

El director de Banca de Inversión de Santander, Leonardo Cabral, dijo que en los próximos meses también se espera un aumento de las oportunidades en privatizaciones y concesiones de obras públicas, que serán licitadas en especial a partir del año que viene.

El sector de saneamiento será el que concentre mayores oportunidades, con concesiones que sumarán unos 165.000 millones de dólares, seguido por los sectores de energía y carreteras.

EFE mp/ed/afcu

Te puede interesar: La actividad económica en Brasil avanza en junio


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores