18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

El Banxico eleva su pronóstico de crecimiento del PIB para 2023

Banxico eleva sus expectativas al prever un crecimiento del producto interior bruto
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El Banco de México (Banxico) elevó este miércoles a 3% su pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) para 2023 desde una previsión previa de 2.3%, ante un crecimiento mejor al esperado en el segundo trimestre.

En su "Informe trimestral abril-junio 2023", el banco central estimó un escenario central de crecimiento económico de 3% con un límite inferior de 2.5% y uno superior de 3.5%.

Asimismo, el organismo autónomo subió a 2.1% su proyección central del PIB para 2024, desde una estimación anterior de 1.6%.

La mejora de la perspectiva ocurre tras confirmarse el martes que la economía de México creció un 0.8% trimestral y un 3.6% interanual en el segundo trimestre del año, con lo que el PIB acumula un avance de 3.7% en lo que va del año.

Derivado de la resiliencia de la economía mexicana, el crecimiento del PIB en el segundo trimestre del año fue mayor a lo esperado en el informe previo. Ello conduce a la expectativa de un mayor crecimiento del PIB para 2023 en su conjunto"

Expuso el banco central en su reporte

La Junta de Gobierno de Banxico también mejoró su pronóstico de la inflación general, que ahora promediaría un 4.6% anual en el último trimestre de 2023, frente a la previsión pasada de 4.7%.

El banco central resaltó que, "ante la mitigación de diversas presiones", el "proceso desinflacionario ha continuado en México", por lo que "se sigue esperando que la inflación general continúe disminuyendo en lo que resta de 2023 y en 2024".

Aun así, mantuvo que la inflación no llegaría a niveles cercanos a 3%, la meta de Banxico, hasta el cuarto trimestre de 2024.

En este contexto, Banxico justificó su política monetaria, que el 10 de agosto pasado resultó en mantener, por tercera vez consecutiva, la tasa de interés en un 11.25% récord.

El banco central también proyectó para este año la creación de entre 670.000 y 830.000 empleos formales, afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por encima del intervalo anterior, que iba de 600.00 a 800.000.

El reporte destacó la "resilencia" de las economías de México y de Estados Unidos, a donde van el 80% de las exportaciones mexicanas.

También afirmó que el proceso de "nearshoring" o relocalización de cadenas "parecería estar en marcha".

Es fundamental mantener la solidez macroeconómica del país, incluyendo la disciplina fiscal, un sistema financiero sano, y una política monetaria enfocada en la consecución de la estabilidad de precios. También debe fomentarse un ambiente propicio para la inversión y la actividad productiva"

Concluyó el informe.

EFE ppc/szg

Sigue leyendo: La actividad económica de México crece en el interanual en junio


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores