18 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

El Banco de México eleva su pronóstico de crecimiento del PIB para 2023

Pronóstico de crecimiento del PIB para 2023, augura un horizonte prometedor para la economía
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El Banco de México (Banxico) elevó este miércoles a 2,3% su pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) para 2023 desde una previsión previa de 1,6% ante un crecimiento mejor al esperado en el primer trimestre.

Sigue leyendo: Tasa de desempleo en México baja en el primer trimestre de 2023

En su "Informe trimestral enero-marzo 2023", el banco central estimó un escenario central de crecimiento de 2,3% con un límite inferior de 1,7% y uno superior de 2,9%.

En contraste, el organismo autónomo disminuyó a 1,6 % su proyección central del PIB para 2024, desde una estimación anterior de 1,8 %.

La mejora de la perspectiva para 2023 ocurre tras confirmarse el viernes pasado que la economía de México creció un 1 % trimestral y un 3,7 % interanual en el primer trimestre del año, superior a las expectativas de los analistas.

El crecimiento de la economía mexicana en el primer trimestre de 2023 fue mayor a lo anticipado en el informe previo, como reflejo de la resiliencia de la economía nacional. Ello incrementa la base de crecimiento para el resto del año y da lugar a una revisión al alza"

Expuso el banco central en su reporte.

La Junta de Gobierno de Banxico también mejoró su pronóstico de la inflación general, que ahora promediaría un 4,7% anual en el último trimestre de 2023, frente a la previsión pasada de 4,9 %.

El banco central espera que la inflación general anual ya haya pasado su "pico" en el primer trimestre de este año, cuando promedió un 7,5%, para después descender en lo que resta de 2023.

Aun así, mantuvo que la inflación no llegaría a niveles cercanos a 3%, la meta de Banxico, hasta el cuarto trimestre de 2024.

La inflación en México se ha venido moderando conforme los efectos de los choques que esta ha recibido se han ido desvaneciendo y ante las acciones de política monetaria. En consecuencia, los pronósticos para la inflación general y subyacente más recientes han presentado ajustes menores",

indicó el documento.

Con este contexto, Banxico justificó su política monetaria, que el 18 de mayo resultó en mantener sin cambios la tasa de interés en un 11,25% récord, con lo que rompió con 15 incrementos consecutivos del objetivo ante la inflación general, que descendió en abril a 6,25%, su menor nivel desde octubre de 2021.

El banco central también proyectó para este año la creación de entre 600.000 y 800.000 empleos formales, afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por encima del intervalo anterior, que iba de 420.000 a 620.000.

En beneficio del bienestar de la población, para impulsar un mayor crecimiento económico es primordial mantener un entorno propicio para generar una mayor inversión y una adecuada asignación de recursos"

EFE ppc/rrt

Te puede interesar: La inflación en México baja en la primera quincena de mayo


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores