30 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

El Banco de México advierte de una reducción de la inflación más gradual de la prevista

El organismo esta en una posición de manejar expectativas y asegurar la estabilidad monetaria
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El Banco de México (Banxico) advirtió el jueves de una reducción de la inflación "más gradual de la prevista", por lo que reiteró que deberá mantener durante "un periodo prolongado" la tasa de interés en el 11.25%, su mayor nivel en la historia.

La mayoría (de la Junta de Gobierno) señaló que los pronósticos de las inflaciones general y subyacente se ajustaron al alza para reflejar una disminución más gradual que la anteriormente prevista. Todos mencionaron que ahora se anticipa que la inflación converja a la meta (de 3%) en el segundo trimestre de 2025"

Expuso en un informe

Los miembros del banco central atribuyeron la firmeza de la inflación "a la expectativa de una mayor persistencia en el componente de servicios, debido a la acumulación de costos que aún no han terminado de traspasarse a los precios al consumidor".

Te puede interesar: La producción industrial de México crece en agosto

"Todos coincidieron en que el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico se mantiene sesgado al alza. Algunos mencionaron que, en su opinión, dicho balance se ha deteriorado"

Indicó el reporte

La minuta corresponde a la reunión del 28 de septiembre, cuando la Junta de Gobierno mantuvo sin cambios, por cuarta vez consecutiva, la tasa de interés en 11.25%.

El documento se divulga tras difundirse el lunes pasado que la inflación general descendió en septiembre al 4.45%, su menor nivel desde febrero de 2021, tras registrar un índice del 7.82% en diciembre, su mayor tasa para un cierre de año en lo que va del siglo.

Pero Banxico elevó su pronóstico sobre la inflación general, al estimar ahora que promediará un 4.7% anual en el último trimestre de 2023, desde una proyección previa de 4.6%.

De igual forma, deterioró su expectativa para el cierre de 2024, cuando la inflación promediaría un 3.4%, por encima de la previsión pasada de 3.1%.

"Si bien se ha avanzado en el proceso desinflacionario, el panorama continúa siendo muy complejo", opinó la Junta de Gobierno.

Por otro lado, el banco central consideró que la recuperación de la economía de México tras la pandemia de covid-19 "ha sido más dinámica de lo que se había estimado".

"La información disponible sugiere que la actividad económica nacional siguió expandiéndose en el tercer trimestre de 2023", resaltó Banxico tras el crecimiento interanual de 3.7% del producto interior bruto (PIB) en la primera mitad del año.

La próxima decisión sobre política monetaria será el 9 de noviembre.

EFE ppc/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores