13 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

10 ejes prioritarios carreteros que se proyectan para este sexenio en México

La Red Federal de Carreteras están compuesta por 53,985 kilómetros
Redacción TLW®
ejes-prioritarios-carreteras-mexico

Compartir

Recientemente en la conferencia mañanera desde Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, presentó los 10 ejes prioritarios de infraestructura carretera que se tienen proyectados para este sexenio en México, del 2025 al 2030.

Esto a la par de 4 obras de continuidad en distintas partes de la República que ya están a punto de ser terminadas: el Puente Rizo de Oro y la Concordia, Real del Monte-Huasca, el Puente Vehicular Nichupté, así como San Ignacio-Tayoltita.

Actualmente la Red Federal de Carreteras están compuesta por 53,985 kilómetros, de los cuales 43,371 son carreteras libres de peaje y 10,614 son carreteras de cuota.

Ejes Prioritarios

De acuerdo con la dependencia federal, los 10 ejes prioritarios representan una inversión de 118,470 millones de pesos y una longitud de 2,978 kilómetros.

Cuautla-Tlapa-Marquelia

Se trata de la modernización de 2 y 4 carriles, con un total de 382 kilómetros de intervención y una inversión de 13,502 millones de pesos.

Esta obra que involucra a Guerrero, Morelos y Puebla se iniciará en abril de 2025 y tiene un periodo de ejecución planeado de 5 años.

intervencion-carretera-mexico-planeacion

Pachuca-Huejutla-Tamazunchale

La construcción de libramiento Tamazunchale y la modernización de dos carriles en Hidalgo y San Luis Potosí implica 97 kilómetros de intervención y 6,674 millones de pesos de inversión.

El periodo de ejecución está proyectado a 3 años y arrancará en abril de 2025.

inversion-carretera-pachuca

Bavispe-Nuevo Casas Grandes

La modernización a camino alimentador y conservación implicará una intervención de 69 kilómetros, con un año de periodo de ejecución y una inversión de 1,859 millones de pesos.

La estimación es que esta obra que pasa por Sonora y Chihuahua genere 17 mil 543 empleos.

carretera-chihuahua-sonora

Circuito Tierra y Libertad y Puente Jojutla

Los 7 kilómetros de intervención, con una inversión de 124 millones de pesos, serán para la construcción de un libramiento a Cuautla y conservación.

Se espera que generen 1,455 empleos y que las obras comiencen en marzo de 2025.

mapa-carretera-intervencion

Toluca-Zihuatanejo

Esta obra implica la modernización a 2 carriles, con una intervención de 317 kilómetros y 18,592 millones de pesos de inversión.

El periodo de ejecución de 6 años generará 55,776 empleos y se planea arrancar en abril de 2025.

carretera-estado-mexico-guerrero

Salina Cruz-Zihuatanejo

La modernización a 2 carriles y la construcción de un libramiento en esta ruta que atraviesa Oaxaca y Guerrero arrancará en marzo de 2025 con un periodo de ejecución de 5 años.

Se trata de 478 kilómetros de intervención y 28,274 millones de pesos.

carretera-mexico-guerrero-oaxaca

Macuspana-Escárcega

Esta obra entre Tabasco y Campeche involucra la modernización a 4 carriles, con una inversión de 11,197 millones de pesos.

La intervención de 130 kilómetros arrancará en marzo de 2025 con un periodo de ejecución de 4 años, generando aproximadamente 33,591 empleos.

carretera-campeche-intervencion-mexico

Ciudad Valles-Tampico

La modernización a 2 y 4 carriles recibirá 6,397 millones de pesos con una intervención total de 67 kilómetros.

La obra, que atraviesa San Luis Potosí y Tamaulipas, se llevará a cabo en 4 años, generando 19,191 empleos e iniciando en 2026.

carretera-san-luis-potosi-tamaulipas-atraviesa

Saltillo-Monclova

La obra de modernización a 4 carriles tendrá una intervención total de 85 kilómetros, con 7,724 millones de pesos de inversión y con 5 años de ejecución.

Generará 23,172 empleos y arrancará en 2026.

coahuila-mapa-carreteras-mexico

Guaymas-Esperanza-Yécora-Chihuahua

La modernización y construcción a 2 carriles, con 347 kilómetros de intervención y una inversión de 18,141 millones de pesos se ejecutará en 4 años, arrancando en 2026.

Atraviesa los estados de Sonora y Chihuahua, generando 33,591 empleos.

sonora-chihuahua-mapa-carreteras

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores