25 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Egipto acepta un préstamo del Banco Mundial para logística y transporte

Egipto demuestra su compromiso con el progreso
Redacción TLW®

Compartir

El Cairo, (EFE).- El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, aprobó hoy un préstamo de 400 millones de dólares del Banco Mundial para desarrollar el sector logístico y de transporte del país, en un momento en el que Egipto atraviesa una severa crisis económica y escasez de divisa extranjera.

Según el boletín oficial, Egipto aceptó el préstamo para financiar y "desarrollar la línea logística de comercio entre El Cairo y Alejandría", después de que el propio Banco Mundial lo aprobara en octubre de 2022.

Entonces, la entidad apuntó que otorgaba este dinero con el objetivo de "apoyar el cambio hacia un transporte con bajas emisiones de carbono", puesto que este sector es el segundo que más contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero, después de la energía, con un 19 %.

Según el Banco Mundial, el transporte de contenedores y otras mercancías por tren tiene una huella de carbono menor que por carretera y estima que el proyecto reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero en 965.000 toneladas en 30 años.

Sin embargo, una de las cuestiones principales del acuerdo es el compromiso de Egipto para "promover la participación del sector privado" mediante un sistema de cobro de acceso a la infraestructura, es decir, algo similar a un peaje.

"Los inversores privados pueden operar sus trenes en las vías de la Autoridad Nacional de Ferrocarriles de Egipto pagando una tarifa, impulsando así las finanzas de esta autoridad",

Según el Banco Mundial.

Este préstamo ha sido aprobado en un momento en el que Egipto se ha comprometido a potenciar el sector privado para cumplir con las demandas del Fondo Monetario Internacional (FMI) y recibir más fondos de financiación para paliar su severa crisis, marcada por una galopante inflación y la debacle de su moneda local frente al dólar.

El país de los faraones también padece una acuciante escasez de divisa extranjera, principalmente de dólares, por lo que en los últimos meses ha anunciado la venta de participaciones de algunas de las empresas públicas controladas por el Ejército, en un nuevo movimiento hacia la privatización exigido por el FMI.

Sin embargo, el país tiene que hacer frente a sus pagos pendientes y se calcula que su deuda externa supera los 160.000 millones de dólares.

EFE se-cgs/rsm/may

Te puede interesar: Macron propone un nuevo consenso internacional para abordar la lucha contra la pobreza y el cuidado del planeta


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores