5 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Egipto acepta un préstamo del Banco Mundial para logística y transporte

Egipto demuestra su compromiso con el progreso
Redacción TLW®

Compartir

El Cairo, (EFE).- El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, aprobó hoy un préstamo de 400 millones de dólares del Banco Mundial para desarrollar el sector logístico y de transporte del país, en un momento en el que Egipto atraviesa una severa crisis económica y escasez de divisa extranjera.

Según el boletín oficial, Egipto aceptó el préstamo para financiar y "desarrollar la línea logística de comercio entre El Cairo y Alejandría", después de que el propio Banco Mundial lo aprobara en octubre de 2022.

Entonces, la entidad apuntó que otorgaba este dinero con el objetivo de "apoyar el cambio hacia un transporte con bajas emisiones de carbono", puesto que este sector es el segundo que más contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero, después de la energía, con un 19 %.

Según el Banco Mundial, el transporte de contenedores y otras mercancías por tren tiene una huella de carbono menor que por carretera y estima que el proyecto reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero en 965.000 toneladas en 30 años.

Sin embargo, una de las cuestiones principales del acuerdo es el compromiso de Egipto para "promover la participación del sector privado" mediante un sistema de cobro de acceso a la infraestructura, es decir, algo similar a un peaje.

"Los inversores privados pueden operar sus trenes en las vías de la Autoridad Nacional de Ferrocarriles de Egipto pagando una tarifa, impulsando así las finanzas de esta autoridad",

Según el Banco Mundial.

Este préstamo ha sido aprobado en un momento en el que Egipto se ha comprometido a potenciar el sector privado para cumplir con las demandas del Fondo Monetario Internacional (FMI) y recibir más fondos de financiación para paliar su severa crisis, marcada por una galopante inflación y la debacle de su moneda local frente al dólar.

El país de los faraones también padece una acuciante escasez de divisa extranjera, principalmente de dólares, por lo que en los últimos meses ha anunciado la venta de participaciones de algunas de las empresas públicas controladas por el Ejército, en un nuevo movimiento hacia la privatización exigido por el FMI.

Sin embargo, el país tiene que hacer frente a sus pagos pendientes y se calcula que su deuda externa supera los 160.000 millones de dólares.

EFE se-cgs/rsm/may

Te puede interesar: Macron propone un nuevo consenso internacional para abordar la lucha contra la pobreza y el cuidado del planeta


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores