17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Efectos de la congestión portuaria en el transporte marítimo de México

La congestión portuaria es un problema global que afecta al comercio marítimo en México
Redacción TLW®

Compartir

La gestión portuaria en México enfrenta desafíos significativos en la actualidad, siendo uno de los más notables la congestión portuaria.

El fenómeno de la congestión portuaria no solo repercute en la operatividad inmediata de los puertos, sino que también tiene un efecto dominó en el transporte marítimo y, por ende, en toda la cadena logística.

No dejes de ver: Nuevas inversiones en el puerto de Lázaro Cárdenas para evitar saturación

Efectos de la congestión portuaria en el transporte marítimo de México

Los efectos de la congestión portuaria en el transporte marítimo de México se pueden dividir en tres categorías:

  • Retrasos en las entregas: Puede provocar retrasos de varios días o incluso semanas en las entregas, esto puede afectar a la satisfacción de los clientes y a la reputación de las empresas.
  • Aumento de los costes: Puede provocar un aumento de los costes de transporte, esto se debe a que los buques tienen que esperar más tiempo para cargar o descargar, y a que los operadores logísticos deben contratar más transporte para compensar los retrasos.
  • Menor competitividad: La congestión portuaria puede reducir la competitividad de las empresas mexicanas. Esto se debe a que las empresas de otros países pueden tener acceso a puertos más eficientes y a menores costes de transporte.

¿Cómo solucionar la congestión portuaria en México?

La solución a la congestión portuaria en México requiere un esfuerzo conjunto de los gobiernos, las empresas y las organizaciones privadas. Algunas medidas que se pueden tomar incluyen:

  • Inversiones en infraestructura: Los gobiernos deben invertir en la ampliación y modernización de los puertos mexicanos y esto ayudará a aumentar la capacidad de los puertos y a reducir los tiempos de espera.
  • Mejora de la eficiencia: Las empresas y las organizaciones privadas deben trabajar para mejorar la eficiencia de sus operaciones. Esto incluye el uso de tecnologías innovadoras y la adopción de prácticas de gestión de la cadena de suministro más eficientes.

Adoptando medidas estratégicas y priorizando la inversión en tecnología e infraestructura, México puede superar estos desafíos y fortalecer su posición como un actor clave en el transporte marítimo global, el camino hacia una gestión portuaria eficiente es esencial para garantizar el futuro del comercio y la logística en el país.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales