18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Economía mexicana prevé crecimiento en los próximos 15 años por el nearshoring

Crecimiento económico de México y alza potencial por relocalización de cadenas de suministro
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La economía de México tiene un piso de crecimiento del 2,3% para 2023 y un alza potencial hasta del 4% para los próximos 15 años, por la relocalización de las cadenas de suministro, señalaron este martes los sectores público y privado del país.

Te puede interesar: Aumentan espacios industriales en el Bajío gracias al nearshoring

La economía alcanzó un piso de crecimiento para todo el año de al menos 2,3 %, si ya no suceden más cosas”, aseguró el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, durante la 32 Convención de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

El funcionario detalló que este indicador es consecuencia del dinamismo de la economía mexicana esperado para la primera mitad del año y un alza anual del 1,1% en el producto interno bruto (PIB) mexicano durante el primer trimestre de 2023.

Agregó que la estimación se mantiene, con la esperanza de que el PIB "va a seguir aumentando con el buen desempeño del consumo, el empleo y la inversión”.

De acuerdo con la expectativa del Gobierno mexicano, la economía tiene un potencial para crecer de hasta un 3% al cierre del año, mientras que el promedio de los analistas del sector privado pronostican un incremento de 1,9% al PIB mexicano al finalizar el año.

El Nearshoring potenciará crecimiento

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, estimó que México tiene un potencial de crecimiento de 4% en los próximos 15 años.

Esto, por el tema vital que implica la relocalización de las cadenas de suministro, también llamada “nearshoring”.

Si el 'nearshoring' se detona con todo su potencial, puede hacer que México sea capaz de crecer a tasas promedio de hasta el 4 % durante los próximos 15 años, esto será relevante para que México se mantenga como la decimoquinta economía en todo el mundo o “incluso mejorar”

Cervantes sostuvo que este fenómeno de inversión “está ofreciendo la oportunidad a México de que grandes empresas de todo el mundo vengan a nuestro país a instalar sus plantas de producción y de suministro”.

Recordó que una ventaja es la latitud del país por su cercanía con Estados Unidos y la región de Norteamérica, siendo el principal socio comercial del país.

Además, destacó que en México se encuentra en una intensa competitividad y cambios bruscos en los mercados laborales que inciden directamente en la vida patrimonial de las personas.

EFE jsm/jmrg/jrh

Sigue leyendo: Nearshoring impulsa la inversión récord en la maquila mexicana, según Luis Hernandez presidente de Index


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales