15 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Economía Mexicana en perspectiva: Déficit comercial se contrae y exportaciones se elevan

Balance comercial de México se acerca a la balanza comercial positiva
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- México registró en octubre pasado un déficit comercial de 252 millones de dólares, aunque estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

No dejes de leer: México fortalece su presencia global: Registra superávit comercial en sector agroalimentario

La cifra es menor al déficit de 2.088 millones de dólares del mismo mes de 2022 y también está por debajo del balance negativo de 1.481 millones de dólares de septiembre pasado, según recordó el organismo autónomo en su reporte.

De esta manera, México acumuló un déficit comercial de 10.336 millones de dólares en los primeros 10 meses de 2023, una reducción interanual de 62.7%.

Tan solo en octubre, las exportaciones totales sumaron 51.973 millones de dólares, un monto superior en 5,6 % al del mismo mes del año pasado, precisó el organismo con base en cifras originales.

Las ventas petroleras crecieron un 14.1% interanual al situarse en 3.194 millones de dólares.

Mientras que las no petroleras se elevaron un 5.1% hasta los 48.779,1 millones de dólares.

En cuanto a las exportaciones no petroleras, "las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 5.4% a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo, 4%", ahondó el Inegi.

Por otro lado, las importaciones totalizaron 52.226 millones de dólares en octubre, un 1.8% más que el mismo mes del pasado año.

Las compras petroleras se desplomaron un 25.2% año contra año, al ubicarse en 3.970,8 millones de dólares.

Mientras que las no petroleras aumentaron un 5% al sumar 48.225,4 millones de dólares.

Al considerar las importaciones por tipo de bien, se presentaron aumentos de 20.5% en las importaciones de bienes de consumo y de 19.4% en las de bienes de capital. Las importaciones de bienes de uso intermedio descendieron 3.1% a tasa anual"

Detalló el Inegi

En los primeros 10 meses de 2023, las exportaciones de México subieron un 3% interanual hasta los 493.510,7 millones de dólares.

En cambio, las importaciones de enero a octubre retrocedieron un 0.6% interanual hasta los 503.846,7 millones de dólares.

México tuvo en 2022 un déficit comercial de 26.241,1 millones de dólares, una cifra 141.5% mayor al dato también negativo de 10.939 millones de dólares de 2021.

El país se ha afianzado al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para impulsar su crecimiento económico, que fue de 3.9% en 2022.

EFE ppc/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores