18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Economía de México sin riesgo por elecciones presidenciales de 2024: Standard & Poor's

Elecciones 2024 en México, sin impacto directo en empresas, pero con desaceleración económica
Redacción TLW®
Economía de México sin riesgo por elecciones presidenciales de 2024: Standard & Poor's

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Aunque las elecciones de 2024 en México no supondrán un impacto en el entorno empresarial, la actividad económica en el país se debilitará, limitando la demanda de crédito, en un entorno de inflación y tasas altas, consideró este miércoles la calificadora Standard & Poor’s.

Sigue leyendo: El Banco de México eleva por tercer trimestre su pronóstico de crecimiento del PIB para 2023

En un análisis sobre la banca a nivel latinoamericano, la agencia internacional estimó que persisten los retos a pesar de un crecimiento económico mejor que el esperado para 2023, siendo que el crecimiento del producto interno bruto (PIB) mexicano tiene una proyección promedio de 3.3% al cierre del año, desde un 3% previa.

Esperamos que el PIB real de México se desacelere este año hasta 1.8%, y prevemos que posteriormente el crecimiento aumente hasta cerca de 2% en 2025”

Se lee en el informe ‘América Latina-Panorama bancario por país’.

Standard & Poor’s también confió en que la actual administración seguirá siendo prudente en la ejecución de las políticas económicas en 2024.

Sin embargo, no esperamos que las acciones políticas fortalezcan sustancialmente el entorno empresarial de México”

Añadió la calificadora.

Aunado a esta desaceleración, Standard & Poor’s esperó que la demanda de crédito se modere, al mismo tiempo que la confianza de los consumidores y las empresas.

“La alta inflación ha erosionado el poder adquisitivo de los hogares y los beneficios de las empresas, al tiempo que el aumento de las tasas de interés desalienta la demanda de crédito”, explicó.

En este contexto, consideró que mientras el mercado de deuda local se mantenga en calma, los bancos podrían respaldar las necesidades de financiamiento de las grandes y medianas empresas con una calidad crediticia adecuada.

Por otro lado, abundó la calificadora en su análisis, los créditos a particulares se concentrarán en las tarjetas de crédito, los créditos de nómina y las hipotecas.

En contraste, afirmó que la clave para fortalecer el crecimiento económico en México es impulsar inversiones sólidas, aunque contrastó que los principales obstáculos son el Estado de derecho, la inseguridad, la calidad de la educación y la escasez de energía y agua.

"La relocalización podría aumentar la demanda de crédito bancario. Seguiremos de cerca la forma en que se aborden los principales obstáculos, incluidos los problemas relacionados con la seguridad y el suministro inadecuado de agua y energía”

señaló Standard & Poor’s.

El fenómeno de relocalización de negocios, producción y proveeduría seguirá impactando a la industria logística en 2024. Se estima que el impacto del nearshoring para el país represente entre dos y tres puntos porcentuales del PIB, según el Consejo de Empresas Globales (Ceeg).

EFE jsm/ia/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores