25 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Economía de Brasil: Proyección de crecimiento se actualiza en 2023

Esta mejora se debe al buen desempeño del sector agropecuario
Redacción TLW®

Compartir

Río de Janeiro, (EFE).- La patronal de los industriales elevó su proyección para el crecimiento de la economía de Brasil en 2023 desde el 1,2% que calculaba en abril hasta el 2,1% que prevé en su informe coyuntural de junio, divulgado este jueves, pero atribuyó esa mejoría al buen resultado de la agropecuaria.

Sigue leyendo: Empresas exportadoras brasileñas solicitan mayor agilidad en pagos e importaciones de Argentina

De acuerdo con la Confederación Nacional de la Industria (CNI), el producto interior bruto (PIB) de la mayor economía latinoamericana crecerá un 2,1 % este año impulsado por la expansión del 13,8% prevista para el sector agropecuario, ya que la actividad de la industria y de los servicios se desacelerará.

La nueva proyección de los industriales para el crecimiento de Brasil este año se acerca a la del Banco Central y a la de los economistas, que prevén respectivamente una expansión del 2,0% y del 2,19%, pero se ubica por debajo de la esperada por el Ministerio de Hacienda (2,5 %).

En cualquier caso, las proyecciones confirman la tendencia a la desaceleración de la economía de Brasil, que creció un 5,0 % en 2021 y un 2,9 % en 2022.

Según la CNI, mientras que la agropecuaria tendrá una expansión del 13,8 % en 2023 impulsada por la producción récord de alimentos, la industria sólo crecerá un 0,6 % este año, tras haberse expandido un 4,8% en 2021 y un 1,6% en 2022.

La expansión del 2% del PIB es relevante, pero si aislamos el resultado de la agropecuaria, el ritmo de crecimiento de Brasil desacelera. La industria enfrenta los efectos de los altos intereses y de la restricción del crédito"

El gerente de Análisis Económicos de la CNI, Marcelo Azevedo.

Según el economista, el sector servicios, responsable por cerca del 70 % del PIB brasileño y que acumuló importantes avances desde 2020, también registrará una desaceleración este año.

"Brasil tiene dificultades de crecimiento porque, a pesar de que contamos con una súper producción de productos agrícolas, a la industria le falta competitividad como consecuencia del complejo sistema tributario. Además, los intereses son exorbitantes y dificultan el crédito tanto para las empresas como para los consumidores"

El presidente de la patronal, Robson Braga de Andrade, también citado en un comunicado de la entidad.

El dirigente destacó que las expectativas son positivas en caso de que el Congreso termine de aprobar la reforma tributaria, que ya pasó por la Cámara baja y depende del Senado, y de que la inflación se mantenga bajo control, lo que permitirá que el Banco Central comience a reducir los intereses.

En su nuevo Informe Coyuntural, la CNI redujo su proyección para la inflación de Brasil este año desde el 6,0% calculado en abril hasta el 4,9% que espera en junio.

También prevé que la tasa promedio de desempleo de Brasil bajará desde el 9% en 2022 hasta el 8,3% en 2023 y que la paridad cambiaria caerá desde 5,24 reales por dólar hasta 4,90 reales por dólar.

EFE cm/ed/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores