2 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Ebrard: "México buscará revisar 'las menos partes' del T-MEC porque está funcionando"

El resultado de las revisiones del T-MEC dependen del nuevo presidente de Estados Unidos
Redacción TLW®
T-MEC Marcelo Ebrard

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- México buscará revisar "las menos partes posibles" del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) porque "está funcionando" y ha sido exitoso para los tres países, dijo a medios este lunes Marcelo Ebrard, futuro titular de la Secretaría de Economía (SE) de México.

  • Además, precisó que lo que viene para el tratado es una "revisión" del acuerdo "y no una renegociación".

"El T-MEC ha sido un instrumento muy exitoso para los tres países. En este caso, lo que viene es una revisión, no una renegociación", indicó Ebrard tras una reunión de trabajo con la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum.

El tratado "funcionó bien (...) luego podrá haber algunas adiciones, pero no pretendemos revisar todo el tratado", dijo Ebrard.

Y al ser cuestionado sobre qué partes se van a revisar, Ebrard respondió: "las menos posibles, porque está funcionando"

Te interesa: Nueva sección para el T-MEC en la paltaforam DataMéxico

El excanciller mexicano (2018-2023) recordó que participó en las negociaciones que la delegación de México sostuvo con el actual candidato presidencial del Partido Republicano de Estados Unidos, Donald Trump.

"Ya tuve la experiencia en la administración del presidente (Andrés Manuel) López Obrador de participar en las negociaciones con el expresidente Trump y su equipo. Entonces, estamos preparados".

Marcelo Ebrard, futuro titular de la Secretaría de Economía (SE) de México

Y remarcó que el tratado ha dado muy buenos resultados para los tres países.

Ebrard contó que con Sheinbaum revisa periódicamente el avance en su programa de desarrollo y expuso que este día revisaron el programa de los corredores y polos de desarrollo, entre ellos en la frontera, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

"Se trata de acelerar los corredores que ya presentó y los polos de desarrollo que ya clasificamos (...) esto para conocer dónde, qué velocidad le podemos imprimir, qué tipo de sectores son y también cómo nos vamos a engarzar de la mejor manera con lo la relocalización de empresas o 'nearshoring',

mencionó Marcelo Ebrard.

Te recomendamos: Futuro del T-MEC es "incógnito" si Trump gana elecciones, señala canciller mexicana

El pasado 1 de julio, la titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores de México (SRE, Cancillería), Alicia Bárcena, consideró "una incógnita qué pudiera pasar" con el T-MEC, en caso de que Trump regresara a la presidencia de Estados Unidos tras las elecciones de noviembre.

"Es una incógnita qué pudiera pasar si llegara Donald Trump, pero yo creo que en el sentido de que él fue el que le dio pauta al tratado de libre comercio, creo que lógicamente él va a seguir avanzando en esa dirección", opinó Bárcena en rueda de prensa, tras inaugurar la tercera Cumbre Internacional sobre Políticas Exteriores Feministas en la Ciudad de México.

EFE/jmrg/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores