26 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Ebrard afirma ser capaz de renegociar el T-MEC en su revisión de 2026

Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El excanciller mexicano y presidenciable del oficialismo Marcelo Ebrard, aseguró este viernes que sería capaz de renegociar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026, aun si el presidente estadounidense fuese Donald Trump, pues aseguró que ya ha lidiado con él antes.

Tras una reunión con la cúpula empresarial mexicana, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en un hotel de la capital, Ebrard detalló que los empresarios también le expresaron su interés de realizar de forma conjunta la revisión del T-MEC, en vigor desde 2020 y que debe renegociarse en su sexto aniversario.

Te puede interesar: Implicaciones T-MEC para los exportadores mexicanos

Les gustaría que trabajáramos juntos, como ya lo hicimos, con miras a esa renegociación, en su caso, para 2026. Les dije: ‘no se preocupen, ya lo tengo en mente'. Sí es algo relevante y sí lo he hecho, y sí he estado ahí, y si gana Trump también, porque ya negocié con él”

Señaló el excanciller (diciembre 2018- junio 2023).

Abundó que México debe estar preparado para entonces, independientemente de los comicios de 2024 en EE.UU., en los que busca contender Trump otra vez.

El aspirante del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, contó que también observó interés del CCE, que aporta el 80% del producto interno bruto (PIB) mexicano, por crear un Consejo Económico y Social.

Con esta figura, abundó, podrían tener sesiones todo el tiempo entre el sector público, privado, obrero y la academia para trabajar “en la misma frecuencia” y aprovechar el "bono geopolítico de México".

Estoy suponiendo un crecimiento de México entre 4% y 5% anual haciendo toda la tarea que tenemos que hacer”

El también exjefe de Gobierno de Ciudad de México (2006-2012) reconoció ante el CCE que se requiere ampliar la inversión en infraestructura y energía, con un esfuerzo cinco o seis veces mayor.

En el sector energético resaltó la necesidad de cumplir con los compromisos medioambientales de México para 2030, por lo que señaló que se necesita producir en el país 80 gigavatios (GW) más de energía eléctrica, generada por fuentes limpias como el sol o el viento.

Recordó que las leyes indican que poco más de la mitad de la energía debe generarse por el sector público, mientras que un 46% le corresponde al sector privado, por lo que afirmó que será un esfuerzo gigante.

Ebrard admitió que la cúpula empresarial de México le externó preocupaciones sobre la inseguridad, por lo que apuntó a su "Plan Ángel", enfocado en inteligencia artificial y sistemas de videovigilancia en el país.

Asimismo, dijo que le presentarán programas de acción para el campo y el fenómeno de relocalización de cadenas o “nearshoring”, y que presentaron dudas respecto de la digitalización en todo el país y telecomunicaciones, como la red 5G.

EFE jsm/ppc/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores