12 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Ebrard afirma ser capaz de renegociar el T-MEC en su revisión de 2026

Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El excanciller mexicano y presidenciable del oficialismo Marcelo Ebrard, aseguró este viernes que sería capaz de renegociar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026, aun si el presidente estadounidense fuese Donald Trump, pues aseguró que ya ha lidiado con él antes.

Tras una reunión con la cúpula empresarial mexicana, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en un hotel de la capital, Ebrard detalló que los empresarios también le expresaron su interés de realizar de forma conjunta la revisión del T-MEC, en vigor desde 2020 y que debe renegociarse en su sexto aniversario.

Te puede interesar: Implicaciones T-MEC para los exportadores mexicanos

Les gustaría que trabajáramos juntos, como ya lo hicimos, con miras a esa renegociación, en su caso, para 2026. Les dije: ‘no se preocupen, ya lo tengo en mente'. Sí es algo relevante y sí lo he hecho, y sí he estado ahí, y si gana Trump también, porque ya negocié con él”

Señaló el excanciller (diciembre 2018- junio 2023).

Abundó que México debe estar preparado para entonces, independientemente de los comicios de 2024 en EE.UU., en los que busca contender Trump otra vez.

El aspirante del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, contó que también observó interés del CCE, que aporta el 80% del producto interno bruto (PIB) mexicano, por crear un Consejo Económico y Social.

Con esta figura, abundó, podrían tener sesiones todo el tiempo entre el sector público, privado, obrero y la academia para trabajar “en la misma frecuencia” y aprovechar el "bono geopolítico de México".

Estoy suponiendo un crecimiento de México entre 4% y 5% anual haciendo toda la tarea que tenemos que hacer”

El también exjefe de Gobierno de Ciudad de México (2006-2012) reconoció ante el CCE que se requiere ampliar la inversión en infraestructura y energía, con un esfuerzo cinco o seis veces mayor.

En el sector energético resaltó la necesidad de cumplir con los compromisos medioambientales de México para 2030, por lo que señaló que se necesita producir en el país 80 gigavatios (GW) más de energía eléctrica, generada por fuentes limpias como el sol o el viento.

Recordó que las leyes indican que poco más de la mitad de la energía debe generarse por el sector público, mientras que un 46% le corresponde al sector privado, por lo que afirmó que será un esfuerzo gigante.

Ebrard admitió que la cúpula empresarial de México le externó preocupaciones sobre la inseguridad, por lo que apuntó a su "Plan Ángel", enfocado en inteligencia artificial y sistemas de videovigilancia en el país.

Asimismo, dijo que le presentarán programas de acción para el campo y el fenómeno de relocalización de cadenas o “nearshoring”, y que presentaron dudas respecto de la digitalización en todo el país y telecomunicaciones, como la red 5G.

EFE jsm/ppc/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores