20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Duro Felguera pasa a manos mexicanas tras adquisición de Prodi y Mota-Engil

Empresas mexicanas adquieren el control de la española Duro Felguera
Redacción TLW®
Contenido actualizado el

Compartir

España,(EFE).- La junta general extraordinaria de accionistas de la compañía española de bienes de equipo e ingeniería Duro Felguera (DF) aprobó el pasado jueves 13 de abril con un apoyo del 98%, la entrada en su accionariado del grupo mexicano Prodi y del filial mexicana del grupo portugués Mota-Engil, que aportarán 90 millones de euros (unos 99 millones de dólares) para hacerse con un máximo del 55% de la empresa.

Según el acuerdo aprobado por una junta que ha contado con la presencia del 32,6% del capital, el Grupo Prodi aportará a DF un préstamo de 50 millones y Mota-Engil México otro de 40 millones, que la multinacional española reintegrará con una ampliación de capital de 90 millones que incluirá la capitalización de esos préstamos.

Así, la ampliación contará con un primer acuerdo con aportaciones y derecho de suscripción preferente a favor de los actuales accionistas por un importe máximo de hasta 40 millones y destinado específicamente a la reintegración del préstamo otorgado por Mota-Engil México y otro de hasta 90 millones más intereses para capitalizar los préstamos a su vencimiento.

Sobre una cotización media de 0,7661 euros por acción, Prodi adquiriría un 31% de los derechos de voto de DF tras la ampliación y Mota-Engil México podría adquirir como máximo hasta un 24%, en función de lo que suscriban los accionistas actuales en el primer acuerdo.

De esta forma, Grupo Prodi y Mota- Engil México, que presentarán ante el regulador bursátil de España una solicitud para la exención de la obligación de formular una oferta pública de adquisición de acciones al cumplirse los requisitos previstos, podrían adquirir hasta un máximo del 55% de los derechos de voto y ambos actuarían de forma concertada a través de un pacto de sindicación.

Según la presidenta de DF, Rosa Aza, el acuerdo permitirá a una empresa de 165 años pasar la de la supervivencia a la expansión al encontrar los aliados idóneos para superar la difícil situación que vivía hace tres años, con sus acciones cotizando a 0,23 euros, los bancos bloqueando créditos y avales y en medio de conflictos con clientes y con proveedores.

Para algunos lo más sensato era liquidar Duro Felguera, pero no cedimos al recurso fácil de la insolvencia, y cofio en que el proceso de ampliación de capital finalice antes de agosto"

 Presidenta de DF, Rosa Aza

El consejero delegado de la compañía, Jaime Argüelles, ha fijado como objetivo para la compañía alcanzar 2028 triplicando la contratación del año pasado, hasta alcanzar entonces los 1.100 millones de euros, y que el beneficio neto alcance en ese periodo los 64, multiplicando por trece los del pasado año mientras la deuda bruta se reduce de 144 a 54 millones.

Para ello, la empresa buscará, según Argüelles, aprovechar las sinergias generadas por los nuevos socios y centrar su estrategia, al margen de en sus negocios tradicionales, en proyectos vinculados a la transición energética, hidrógeno verde, metanol, plantas de captura de CO2, así como aumentar su presencia en México y el resto de América y en África de la mano de Mota-Engil.

EFE rm/lj/jla

No dejes de ver: El G7 fija objetivo ambicioso de reducir emisiones de vehículos para 2035


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores