20 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Duro Felguera pasa a manos mexicanas tras adquisición de Prodi y Mota-Engil

Empresas mexicanas adquieren el control de la española Duro Felguera
Redacción TLW®
Contenido actualizado el

Compartir

España,(EFE).- La junta general extraordinaria de accionistas de la compañía española de bienes de equipo e ingeniería Duro Felguera (DF) aprobó el pasado jueves 13 de abril con un apoyo del 98%, la entrada en su accionariado del grupo mexicano Prodi y del filial mexicana del grupo portugués Mota-Engil, que aportarán 90 millones de euros (unos 99 millones de dólares) para hacerse con un máximo del 55% de la empresa.

Según el acuerdo aprobado por una junta que ha contado con la presencia del 32,6% del capital, el Grupo Prodi aportará a DF un préstamo de 50 millones y Mota-Engil México otro de 40 millones, que la multinacional española reintegrará con una ampliación de capital de 90 millones que incluirá la capitalización de esos préstamos.

Así, la ampliación contará con un primer acuerdo con aportaciones y derecho de suscripción preferente a favor de los actuales accionistas por un importe máximo de hasta 40 millones y destinado específicamente a la reintegración del préstamo otorgado por Mota-Engil México y otro de hasta 90 millones más intereses para capitalizar los préstamos a su vencimiento.

Sobre una cotización media de 0,7661 euros por acción, Prodi adquiriría un 31% de los derechos de voto de DF tras la ampliación y Mota-Engil México podría adquirir como máximo hasta un 24%, en función de lo que suscriban los accionistas actuales en el primer acuerdo.

De esta forma, Grupo Prodi y Mota- Engil México, que presentarán ante el regulador bursátil de España una solicitud para la exención de la obligación de formular una oferta pública de adquisición de acciones al cumplirse los requisitos previstos, podrían adquirir hasta un máximo del 55% de los derechos de voto y ambos actuarían de forma concertada a través de un pacto de sindicación.

Según la presidenta de DF, Rosa Aza, el acuerdo permitirá a una empresa de 165 años pasar la de la supervivencia a la expansión al encontrar los aliados idóneos para superar la difícil situación que vivía hace tres años, con sus acciones cotizando a 0,23 euros, los bancos bloqueando créditos y avales y en medio de conflictos con clientes y con proveedores.

Para algunos lo más sensato era liquidar Duro Felguera, pero no cedimos al recurso fácil de la insolvencia, y cofio en que el proceso de ampliación de capital finalice antes de agosto"

 Presidenta de DF, Rosa Aza

El consejero delegado de la compañía, Jaime Argüelles, ha fijado como objetivo para la compañía alcanzar 2028 triplicando la contratación del año pasado, hasta alcanzar entonces los 1.100 millones de euros, y que el beneficio neto alcance en ese periodo los 64, multiplicando por trece los del pasado año mientras la deuda bruta se reduce de 144 a 54 millones.

Para ello, la empresa buscará, según Argüelles, aprovechar las sinergias generadas por los nuevos socios y centrar su estrategia, al margen de en sus negocios tradicionales, en proyectos vinculados a la transición energética, hidrógeno verde, metanol, plantas de captura de CO2, así como aumentar su presencia en México y el resto de América y en África de la mano de Mota-Engil.

EFE rm/lj/jla

No dejes de ver: El G7 fija objetivo ambicioso de reducir emisiones de vehículos para 2035


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores