18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Dos tercios de economistas esperan que el crecimiento regrese al 4% en 5 años

Los líderes económicos de empresas públicas y privadas anticipan un crecimiento global
Redacción TLW®

Compartir

Ginebra, (EFE).- Un 69% de los líderes económicos de la empresa pública y privada esperan que el crecimiento global regrese a ritmos próximos al 4% en los próximos cinco años, indicó un sondeo publicado este miércoles por el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés).

La institución organizadora del Foro de Davos, una de las principales citas anuales de líderes de la política y la economía global, indicó que parte de este crecimiento esperado podría ser impulsado por avances tecnológicos que incluyen la inteligencia artificial, además de por la transición energética y ecológica.

Sin embargo, mientras estos factores podrían contribuir al crecimiento económico en los países más desarrollados, "hay opiniones más divididas en cuanto al impacto de estos cambios en las economías menos desarrolladas", subrayó WEF en un comunicado.

Entre los factores que por el contrario podrían tener efectos negativos en la economía global a largo plazo, los líderes sondeados destacan las tensiones geopolíticas, los niveles de endeudamiento, el cambio climático y "la polarización social", con posibles efectos tanto en países desarrollados como en desarrollo.

A corto plazo, un 82% de los encuestados espera que la economía mejore o al menos se mantenga en 2024 a niveles similares a los de 2023, un porcentaje que duplica el del anterior sondeo realizado a finales del pasado año, lo que según WEF muestra un "cauto optimismo" en las perspectivas globales.

Con todo, un 97% de los sondeados consideró que factores geopolíticos en un mundo sacudido por graves conflictos serán un posible factor de volatilidad en la economía global, y un 83% apunta también a la política interna de los países, en un año donde más de la mitad de la población del planeta está llamada a las urnas.

Por regiones, el optimismo es mucho mayor en Estados Unidos, donde un 97% de los sondeados espera un crecimiento económico moderado o alto, que en Europa, donde el porcentaje cae al 31% y es el más bajo a nivel global.

Entre ambos se sitúan regiones como Latinoamérica, donde el porcentaje de economistas que esperan un crecimiento alto o moderado es del 76%, en Oriente Medio (67%), mientras que en China un 79% de los consultados se unen a ese optimismo.

EFE abc/sgb

No dejes de leer: Data de comercio global revela patrones cambiantes en el mercado de los vehículos eléctricos


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales