8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Dos tercios de economistas esperan que el crecimiento regrese al 4% en 5 años

Los líderes económicos de empresas públicas y privadas anticipan un crecimiento global
Redacción TLW®

Compartir

Ginebra, (EFE).- Un 69% de los líderes económicos de la empresa pública y privada esperan que el crecimiento global regrese a ritmos próximos al 4% en los próximos cinco años, indicó un sondeo publicado este miércoles por el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés).

La institución organizadora del Foro de Davos, una de las principales citas anuales de líderes de la política y la economía global, indicó que parte de este crecimiento esperado podría ser impulsado por avances tecnológicos que incluyen la inteligencia artificial, además de por la transición energética y ecológica.

Sin embargo, mientras estos factores podrían contribuir al crecimiento económico en los países más desarrollados, "hay opiniones más divididas en cuanto al impacto de estos cambios en las economías menos desarrolladas", subrayó WEF en un comunicado.

Entre los factores que por el contrario podrían tener efectos negativos en la economía global a largo plazo, los líderes sondeados destacan las tensiones geopolíticas, los niveles de endeudamiento, el cambio climático y "la polarización social", con posibles efectos tanto en países desarrollados como en desarrollo.

A corto plazo, un 82% de los encuestados espera que la economía mejore o al menos se mantenga en 2024 a niveles similares a los de 2023, un porcentaje que duplica el del anterior sondeo realizado a finales del pasado año, lo que según WEF muestra un "cauto optimismo" en las perspectivas globales.

Con todo, un 97% de los sondeados consideró que factores geopolíticos en un mundo sacudido por graves conflictos serán un posible factor de volatilidad en la economía global, y un 83% apunta también a la política interna de los países, en un año donde más de la mitad de la población del planeta está llamada a las urnas.

Por regiones, el optimismo es mucho mayor en Estados Unidos, donde un 97% de los sondeados espera un crecimiento económico moderado o alto, que en Europa, donde el porcentaje cae al 31% y es el más bajo a nivel global.

Entre ambos se sitúan regiones como Latinoamérica, donde el porcentaje de economistas que esperan un crecimiento alto o moderado es del 76%, en Oriente Medio (67%), mientras que en China un 79% de los consultados se unen a ese optimismo.

EFE abc/sgb

No dejes de leer: Data de comercio global revela patrones cambiantes en el mercado de los vehículos eléctricos


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores