14 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Día de Muertos, El Buen Fin y época decembrina aumentan compras en 81%

Se registró un crecimiento de 36% en tiendas digitales
Carlos Juárez
e-commerce

Compartir

Las fechas especiales son una gran oportunidad de venta para cualquier emprendedor mexicano que cuente con una tienda en línea o física.

De acuerdo con Tiendanube, y con base en las tendencias de compra de los últimos años, durante el último trimestre del 2022 hubo un incremento en compras de 81%, comparado con el promedio de los primeros nueve meses del año.

Además, se registró un crecimiento de 36% en tiendas digitales en el último trimestre del 2022.

Fechas importantes para el comercio digital

Según un comunicado de la empresa de venta en línea, estas son las fechas en las que se debe aprovechar la difusión de los productos de diversas formas:

  • Día de muertos/Halloween: categorías como maquillaje y moda son algunas de las más vendidas.

Esto porque se suelen lanzar productos temáticos para caracterizarse de algún personaje en esas fechas y las tiendas ofrecen descuentos especiales.

  • El Buen Fin: en esta campaña y durante el periodo de descuentos, las marcas acostumbran ofrecer descuentos significativos en productos o servicios.

También crean ofertas exclusivas para esta campaña en específico.

  • Temporada decembrina

Posadas - Navidad: descuentos navideños, paquetes de regalo y envoltura de regalos gratuitos.

También organizar eventos especiales o promociones de “12 días de Navidad” con ofertas diarias.

Año Nuevo: para esta fecha se aprovechan las promociones en productos o servicios relacionados con los propósitos de año nuevo, como membresías de gimnasios, cursos de desarrollo personal o servicios de planificación financiera.

En las temporadas antes mencionadas, las categorías que destacaron en venta fueron Salud y Belleza, con un ticket promedio de 1,649.00 pesos

También destacaron:

  • Moda, con 1,283.00 pesos
  • Juguetes, con un ticket de 586 pesos

En cuanto a métodos de envío la paquetería es el mejor aliado, con 91% de elección y solo 9% para la recolección en tienda.

Los estados con mayor participación en compras en esta temporada el año pasado fueron Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Estado de México y Veracruz.

Ventajas durante estas temporalidades

La firma digital abundó en un comunicado sobre algunas ventajas que se pueden obtener al unirse a este tipo de temporadas fuertes en venta:

  • Aumento de ingresos: los negocios suelen experimentar un aumento significativo en sus ingresos debido a la mayor demanda de productos y servicios.
  • Oportunidad de liquidar inventario: estas fechas son ideales para rotar productos por medio de promociones atractivas, ayudar a liberar espacio y obtener recursos.
  • Captación de clientes nuevos: las ofertas y descuentos atraen a nuevos clientes que pueden no estar familiarizados con la marca.
  • Fidelización de clientes: estas fechas impulsan la oportunidad de premiar a los clientes leales con descuentos exclusivos o promociones especiales.
  • Awareness: las campañas de marketing en torno a estas fechas suelen ser intensas y pueden aumentar la visibilidad de la marca en línea y en las redes sociales.

Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores