16 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

DHL Express México invirtió 180 mdd en 2023 para operaciones en el país

Una parte fue destinada para su traslado al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
Ammy Ravelo
DHL inversión México

Compartir

DHL Express México superó en 184% la expectativa de inversión que tenía prevista para 2025 y tan sólo en 2023, invirtió más de 180 millones de dólares para mejorar y expandir sus operaciones en el país.

La compañía había estimado designar 300 millones de dólares a lo largo de cinco años y sobrepasó este número en cuatro, sentenció Antonio Arranz, Director General de DHL Express México.

Esta inversión incluyó las obras que se realizaron en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para mudar las operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El traslado de las operaciones al AIFA ha resultado beneficiosa a la empresa de mensajería, la cual cuenta con más de 10 mil metros cuadrados en el nuevo aeropuerto.

En temporada alta llegan tres aviones. El día más alto en el AIFA tuvimos 28 mil guías y eso nunca lo hubiéramos podido hacer si nos quedábamos en la Ciudad de México”.

Antonio Arranz, Director General de DHL Express México.

Además, cerca de 36.9 millones de dólares se destinaron a la renovación y expansión de la flotilla vehicular y se adquirieron más de 490 unidades para fortalecer la red terrestre de la empresa.

El directivo destacó que durante 2023 y en 2024 estarán trabajando para lo que la compañía requiera en los próximo 20 años.

Cadenas de suministro redundantes

El ejecutivo abordó el tema del nearshoring y aseguró que la exportación de productos no terminados se incrementó en 45%, lo cual adjudicó a este fenómeno donde México está tomando una papel preponderante.

Arranz señaló que hasta 2019 las cadenas de suministro eran “just in time” (eficientes) y con ello se reducían los costos al máximo e incluso se podía controlar la inflación, así había sucedido por 30 años.

“En 2020 pasaron tres eventos. Primero, el tema geopolítico China y Estados Unidos; el segundo, la pandemia y el tercero es el cambio climático. Esos tres hechos provocaron que las cadenas de suministro pasaran de ser eficientes a ser confiables (reliable)”, sentenció.

Esto, dijo, generó un cambio radical en la manera de operar de todas las compañías del mundo que actualmente están trabajando en cómo lograr que su cadena de suministro sea redundante para estar en China y otros lugares.


Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

Actualidad logística

Mejorar la planificación de la cadena de suministro mediante una gestión eficaz de datos

Transformar datos en decisiones inteligentes para una cadena de suministro eficiente y resiliente

Actualidad logística

El camino hacia la centralidad del cliente: cómo Ulta Beauty redefine la cadena de suministro para anticiparse a la demanda

En conferencia detalla cómo reorientó su cadena de suministro hacia la centralidad del cliente

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Transporte

El robo de carga tiene días y horarios; conoce los focos rojos 

Ya no basta con custodia física. Cambios en la logística y adopción de tecnología cuidan las vidas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Seguridad, la gran ausente en la estrategia de los Polos de Desarrollo Económico

Garantizar una cadena de suministro sólida y resiliente, el reto oculto de los Polos del Bienestar

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Una nueva era de incertidumbre y oportunidades: cómo adaptarse a los aranceles y la política comercial

Los líderes compartieron estrategias reales para anticipar aranceles y minimizar riesgos logísticos