15 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Desde 2020 se han generado ventas por 2,738 millones de pesos en Hot Fashion

Catalina Martínez
Hot Fashion 2022

Compartir

La categoría de moda es la más comprada por los consumidores digitales en México y la tercera categoría corresponde a belleza y cuidado personal.

  • Desde 2020 en las ediciones de Hot Fashion se registraron 3.7 millones de unidades vendidas y un promedio de 2.2 artículos de compra.

Además, se ha contado con la participación de 6.7 millones de compradores, generando 1.77 millones de órdenes de compra y ventas por dos mil 738 millones de pesos con un ticket promedio de compra de mil  a mil 200 pesos.

Según cifras del Estudio de Venta Online en Moda 2022, elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) en colaboración con Netquest y Similarweb, el 76% de los compradores online de moda declaran hacerlo de manera intensiva y pertenecen a las edades de entre 35 a 44 años.

Te interesa: Hot Sale 2022: los compradores digitales buscan mejores procesos logísticos

Del 12% de los nuevos compradores en la categoría de moda son mujeres con edades de entre 25 a 34 años y se destaca su interés en categorías de artículos de moda para niños/as y bebés.

Retos para los retailers durante el Hot Fashion

  • Devoluciones.
  • Desabasto en inventario.
  • Adecuada planeación de la demanda.
  • Los retailers podrán auxiliarse de las entregas en puntos físicos para aligerar los cuellos de botella en las entregas.

En cuanto a las devoluciones de la compra online de moda sólo el 25% de los compradores ha realizado devoluciones.

  • 5 de cada 10 compradores online de moda han realizado alguna devolución de la misma categoría.
  • 42% de los compradores menciona que la talla o las dimensiones no les ajustaron.
  • 2 de cada 10 consideran que el proceso de devolución es difícil.

Entérate: Omnicanalidad: la estrella del Hot Sale

Preferencias de envío

  • 91% - envío a domicilio.
  • 18%  - recoger directamente en la tienda física.
  • 11% – envío a mi oficina/trabajo.
  • 10% - recoger en punto de retiro / oficinas de mensajería.

Razones para comprar moda online

  • 61% - recibo mis compras a domicilio.
  • 51% - Ahorro tiempo y traslado a la tienda física.
  • 47% - Encuentro productos que no están disponibles en una tienda física.
  • 46% - Porque puedo realizar mis compras desde donde me encuentre.
  • 45% - En internet encuentro más promociones y descuentos que en una tienda física.

Conoce más: Hot Fashion 2021: 97% de los potenciales consumidores planean comprar tanto en el canal físico como el digital

Omnicanalidad en la compra online

  • 3 de cada 10 compradores generales de moda compran exclusivamente en el canal físico.
  • 3% lo hacen exclusivamente en el canal online.
  • 97% de los compradores conviven en el canal físico y online al momento de la compra.

Comportamiento omnicanal

  1. Bommerooming. Investigan por internet acerca del producto, después revisan las características en tienda física para realizar la compra por internet (32% lo hace la mayoría de las veces).
  2. Webrooming. Prefieren investigar por internet acerca del producto pero la compra es en tienda física (31%).
  3. Showrooming. Prefiere visitar la tienda física para conocer el producto y después comprar por internet (18%).

Esta año la edición de Hot Fashion será del 15 al 22 de agosto y se contará con la participación de 120 empresas que tendrán promociones exclusivas para la compra online.

THE LOGISTICS WORLD®


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores