14 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Desafíos y oportunidades en el comercio internacional: Perspectiva 2023

El comercio internacional en 2023 es un campo de rápidos cambios y grandes posibilidades
Redacción TLW®

Compartir

El comercio internacional es un motor clave del crecimiento económico mundial, en 2022, el valor del comercio mundial de mercancías alcanzó los 28.5 billones de dólares, un aumento del 10.7% con respecto al año anterior.

Sin embargo, el comercio internacional se enfrenta a una serie de desafíos y oportunidades en 2023.

Desafíos

Los principales desafíos del comercio internacional en 2023 son:

  • La guerra en Ucrania: Está afectando al comercio internacional de varias maneras. En primer lugar, está interrumpiendo las cadenas de suministro, lo que está provocando escasez de productos y aumentos de precios. En segundo lugar, está aumentando las incertidumbres económicas, lo que está desalentando la inversión y el comercio.
  • La inflación: Está aumentando en todo el mundo, lo que está reduciendo el poder adquisitivo de los consumidores y las empresas. Esto está afectando negativamente al comercio de bienes y servicios.
  • La escasez de mano de obra: Está dificultando el funcionamiento de las empresas, lo que está repercutiendo en el comercio.
  • Adaptación a la normativa cambiante: Uno de los mayores desafíos para el comercio internacional en 2023 es la adaptación a un marco normativo en constante cambio. Las regulaciones comerciales, especialmente aquellas relacionadas con aranceles y acuerdos comerciales, están sujetas a revisión continua. Esto requiere que las empresas sean ágiles y capaces de ajustar sus operaciones rápidamente para cumplir con las nuevas regulaciones.
  • Impacto de la tecnología y la digitalización: Desempeña un papel crucial en la remodelación del comercio internacional. La digitalización de los procesos logísticos y la adopción de tecnologías como la inteligencia artificial y el blockchain están transformando la forma en que se realizan las transacciones comerciales. Sin embargo, mantenerse al día con estas tecnologías y utilizarlas de manera efectiva sigue siendo un desafío.

Oportunidades

A pesar de los desafíos, el comercio internacional también ofrece oportunidades en 2023, las principales oportunidades son:

  • La digitalización: Está transformando el comercio internacional, facilitando la conexión de empresas y consumidores de todo el mundo. Esto está creando nuevas oportunidades para el comercio electrónico, el comercio transfronterizo y la logística.
  • La sostenibilidad: Es una tendencia creciente en el comercio internacional. Las empresas están cada vez más interesadas en reducir su impacto ambiental, lo que está creando nuevas oportunidades para el comercio de productos y servicios sostenibles.
  • La integración regional: Está avanzando en todo el mundo, lo que está creando nuevas áreas de libre comercio. Esto está facilitando el comercio entre países de la misma región, lo que está generando oportunidades de crecimiento económico.

En tal sentido, los profesionales deben estar atentos a las regulaciones en constante evolución y abrazar las tecnologías emergentes para mantenerse competitivos.

Ademas, las oportunidades en comercio electrónico y logística innovadora ofrecen caminos claros para el crecimiento y la expansión.

No dejes de leer: Globalización, el mito del nearshoring y el futuro del comercio internacional, según Mark Levinson


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores