18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Desaceleración en el crecimiento interanual de la producción industrial en China en mayo

Este crecimiento representa una desaceleración en comparación con el mes anterior
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- La producción industrial china creció un 3,5% interanual en mayo, cifra que supone una desaceleración frente al dato de abril 5,6%, según datos oficiales divulgados este viernes por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país asiático.

Sigue leyendo: Puerto de Shanghái lidera movimientos en China con 15 millones de TEU

La cifra del quinto mes del año quedó algo por debajo de los pronósticos más extendidos entre los analistas, que esperaban un avance de alrededor de un 3,6% con respecto al mismo período de 2022.

De los tres grandes sectores en los que la ONE divide el indicador, el minero cayó un 1,2%, mientras que el de manufactura avanzó un 4,1% y el de producción y suministro de electricidad, calefacción, gas y agua, un 4,8%.

La institución también hizo hoy públicos otros datos estadísticos como las ventas al por menor, indicador clave para medir el estado del consumo y que aumentó un 12,7% interanual, cifra inferior a la de 18,4 % alcanzada en abril y que queda por debajo de lo esperado por los expertos, que avanzaron que crecería un 13,6%.

La tasa oficial de desempleo en zonas urbanas se situó en el 5,2% a finales de mayo, mismo dato que el registrado el mes anterior y que se sitúa dentro del límite máximo que se impusieron las autoridades para este año, del 5,5%.

Sin embargo, el paro entre los jóvenes de entre 16 y 24 años volvió a marcar un máximo (20,8%) desde que comenzasen los registros en 2018, como ya sucedió en abril.

Por su parte, la inversión en activos fijos aumentó un 4% interanual en los cinco primeros meses del año tras haberlo hecho en un 4,7% hasta abril, lo que se traduce en un aumento que la ONE prefirió expresar en términos intermensuales (0,1%).

Los analistas habían vaticinado que dicho indicador crecería hasta el 4,4%.

Dentro de este indicador, se registró un aumento del gasto en infraestructura (+7,5%), manufactura (+6%) y minería (1,5%).

EFE aa/gcf


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales