21 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Desaceleración en el comercio internacional para 2023

Catalina Martínez
comercio internacional 2023

Compartir

Se estima por parte de la Organización Mundial de Comercio que para 2023 habrá una desaceleración en el comercio internacional.

  • Para 2023 se prevé un crecimiento de 1.0% que significa una caída importante comparado con lo estimado anteriormente en 3.4%.

La realidad es que el panorama luce complejo debido a los problemas en la economía a nivel mundial.

Europa enfrenta costos elevados en la energía provocado pro la guerra entre Rusia y Ucrania, también provocará un alto costo de la manufactura.

Estados Unidos se podría ver afectado el gasto debido al endurecimiento de la política monetaria afectando al sector automotriz, vivienda y la inversión fija.

Por su parte, China enfrenta nuevos brotes de Covid-19 así como una demanda externa baja.

A nivel mundial se observa:

  • Aumento de la factura de las importaciones de combustible, alimentos y abonos.
  • Lo anterior provocaría inseguridad alimentaria y sobre endeudamiento en los países en desarrollo.

Complejidades del comercio internacional

Ngozi Okonjo-Iweala, Directora General mencionó que "los responsables de la formulación de políticas se enfrentan a decisiones muy poco envidiables al tratar de encontrar un equilibrio óptimo entre combatir la inflación, mantener el pleno empleo y promover... la transición hacia las energías limpias".

Agregó que un repliegue de las cadenas mundiales de suministro sólo agravarían las presiones inflacionistas y en el tiempo llevaría a una desaceleración del crecimiento económico.

Te interesa: FAO advierte sobre alimentos más caros debido al aumento en los costos de transporte

En el caso de los bancos centrales podría no hacer lo suficiente para reducir la inflación.

Además, los tipos de interés provocaría una fuga de capitales de las economías emergentes y un riesgo sería la desconexión de las principales economías de las cadenas de suministro mundiales.

  • Seguirán los retos para 2023 porque los precios de la energía se dispararon, la guerra no parece terminar y la inflación se ha hecho más amplia.
  • En agosto, los precios de la energía registraban un incremento interanual del 78%, impulsado por el gas natural que había aumentado 250%.
  • En el mismo mes, los precios mundiales de los cereales registraron un incremento interanual del 15% mientras que en el caso concreto del trigo subió 18%.
  • Además, el precio del abono tuvo un aumento interanual del 60% que se había triplicado desde 2020.

 

THE LOGISTICS WORLD®


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores