16 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Desaceleración en el comercio internacional para 2023

Catalina Martínez
comercio internacional 2023

Compartir

Se estima por parte de la Organización Mundial de Comercio que para 2023 habrá una desaceleración en el comercio internacional.

  • Para 2023 se prevé un crecimiento de 1.0% que significa una caída importante comparado con lo estimado anteriormente en 3.4%.

La realidad es que el panorama luce complejo debido a los problemas en la economía a nivel mundial.

Europa enfrenta costos elevados en la energía provocado pro la guerra entre Rusia y Ucrania, también provocará un alto costo de la manufactura.

Estados Unidos se podría ver afectado el gasto debido al endurecimiento de la política monetaria afectando al sector automotriz, vivienda y la inversión fija.

Por su parte, China enfrenta nuevos brotes de Covid-19 así como una demanda externa baja.

A nivel mundial se observa:

  • Aumento de la factura de las importaciones de combustible, alimentos y abonos.
  • Lo anterior provocaría inseguridad alimentaria y sobre endeudamiento en los países en desarrollo.

Complejidades del comercio internacional

Ngozi Okonjo-Iweala, Directora General mencionó que "los responsables de la formulación de políticas se enfrentan a decisiones muy poco envidiables al tratar de encontrar un equilibrio óptimo entre combatir la inflación, mantener el pleno empleo y promover... la transición hacia las energías limpias".

Agregó que un repliegue de las cadenas mundiales de suministro sólo agravarían las presiones inflacionistas y en el tiempo llevaría a una desaceleración del crecimiento económico.

Te interesa: FAO advierte sobre alimentos más caros debido al aumento en los costos de transporte

En el caso de los bancos centrales podría no hacer lo suficiente para reducir la inflación.

Además, los tipos de interés provocaría una fuga de capitales de las economías emergentes y un riesgo sería la desconexión de las principales economías de las cadenas de suministro mundiales.

  • Seguirán los retos para 2023 porque los precios de la energía se dispararon, la guerra no parece terminar y la inflación se ha hecho más amplia.
  • En agosto, los precios de la energía registraban un incremento interanual del 78%, impulsado por el gas natural que había aumentado 250%.
  • En el mismo mes, los precios mundiales de los cereales registraron un incremento interanual del 15% mientras que en el caso concreto del trigo subió 18%.
  • Además, el precio del abono tuvo un aumento interanual del 60% que se había triplicado desde 2020.

 

THE LOGISTICS WORLD®


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores