15 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Desaceleración en el comercio internacional para 2023

Catalina Martínez
comercio internacional 2023

Compartir

Se estima por parte de la Organización Mundial de Comercio que para 2023 habrá una desaceleración en el comercio internacional.

  • Para 2023 se prevé un crecimiento de 1.0% que significa una caída importante comparado con lo estimado anteriormente en 3.4%.

La realidad es que el panorama luce complejo debido a los problemas en la economía a nivel mundial.

Europa enfrenta costos elevados en la energía provocado pro la guerra entre Rusia y Ucrania, también provocará un alto costo de la manufactura.

Estados Unidos se podría ver afectado el gasto debido al endurecimiento de la política monetaria afectando al sector automotriz, vivienda y la inversión fija.

Por su parte, China enfrenta nuevos brotes de Covid-19 así como una demanda externa baja.

A nivel mundial se observa:

  • Aumento de la factura de las importaciones de combustible, alimentos y abonos.
  • Lo anterior provocaría inseguridad alimentaria y sobre endeudamiento en los países en desarrollo.

Complejidades del comercio internacional

Ngozi Okonjo-Iweala, Directora General mencionó que "los responsables de la formulación de políticas se enfrentan a decisiones muy poco envidiables al tratar de encontrar un equilibrio óptimo entre combatir la inflación, mantener el pleno empleo y promover... la transición hacia las energías limpias".

Agregó que un repliegue de las cadenas mundiales de suministro sólo agravarían las presiones inflacionistas y en el tiempo llevaría a una desaceleración del crecimiento económico.

Te interesa: FAO advierte sobre alimentos más caros debido al aumento en los costos de transporte

En el caso de los bancos centrales podría no hacer lo suficiente para reducir la inflación.

Además, los tipos de interés provocaría una fuga de capitales de las economías emergentes y un riesgo sería la desconexión de las principales economías de las cadenas de suministro mundiales.

  • Seguirán los retos para 2023 porque los precios de la energía se dispararon, la guerra no parece terminar y la inflación se ha hecho más amplia.
  • En agosto, los precios de la energía registraban un incremento interanual del 78%, impulsado por el gas natural que había aumentado 250%.
  • En el mismo mes, los precios mundiales de los cereales registraron un incremento interanual del 15% mientras que en el caso concreto del trigo subió 18%.
  • Además, el precio del abono tuvo un aumento interanual del 60% que se había triplicado desde 2020.

 

THE LOGISTICS WORLD®


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores