1 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Delinean estrategias para reducir huella de carbono en el Foro Mundial de la Cadena de Suministro de la ONU

Primer evento de este tipo organizado por la UNCTAD
Carlos Juárez
huella de carbono

Compartir

Con la colaboración, todo es posible. E implica la conjunción de los gobiernos, de Aduanas, el sector público, los fabricantes, las agencias de la ONU y las organizaciones de integración regional.

Así lo aseguraron los integrantes de una mesa panel de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en el marco del primer Foro Mundial de la Cadena Mundial de la Cadena de Suministro (GSCF).

Se trató del primer evento de este tipo organizado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) en colaboración con el Gobierno de Barbados.

La mesa redonda del panel de la OPS enfatizó los vínculos críticos entre el cambio climático y la salud pública y la integración de la sostenibilidad dentro de las operaciones de la cadena de suministro.

Proporcionó estrategias concretas para alcanzar la meta de reducción de emisiones del 50% de la OPS para 2030, según un comunicado del organismo de la ONU.

Reducir emisiones en la cadena de suministro

Los panelistas concluyeron que es posible reducir costos y emisiones en la cadena de suministro.

Esbozaron algunos de los principales desafíos que enfrenta la actual cadena de suministro, como:

  • cuellos de botella logísticos
  • interrupciones de la cadena de suministro debido a desastres naturales e impactos ambientales
  • altos costos de transporte en la región del Caribe.

Se presentaron enfoques innovadores y de colaboración para reducir la huella de emisiones y lograr una cadena de suministro más rentable en la región aprovechando los Fondos Rotativos Regionales de la OPS.

La estrategia tiene como objetivo lograr la reducción de costos y emisiones para beneficiar a los estados miembros de la OPS.

Buscan mejorar la accesibilidad a los servicios de salud pública y tomar medidas climáticas concretas y mensurables.

El Reino de Arabia Saudita, a través de su autoridad portuaria, aportó fondos para reforzar este foro.

La Autoridad Portuaria Saudita, MAWANI, reafirma su dedicación a impulsar la resiliencia de la cadena de suministro global y promover la cooperación internacional, dijo la autoridad portuaria en un comunicado.

El GSCF 2024 reunió a funcionarios gubernamentales, líderes empresariales y expertos para explorar el transporte y la logística sostenibles y resilientes.

También para encontrar modos de mejorar la conectividad y la facilitación del comercio.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores