19 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Delinean estrategias para reducir huella de carbono en el Foro Mundial de la Cadena de Suministro de la ONU

Primer evento de este tipo organizado por la UNCTAD
Carlos Juárez
huella de carbono

Compartir

Con la colaboración, todo es posible. E implica la conjunción de los gobiernos, de Aduanas, el sector público, los fabricantes, las agencias de la ONU y las organizaciones de integración regional.

Así lo aseguraron los integrantes de una mesa panel de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en el marco del primer Foro Mundial de la Cadena Mundial de la Cadena de Suministro (GSCF).

Se trató del primer evento de este tipo organizado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) en colaboración con el Gobierno de Barbados.

La mesa redonda del panel de la OPS enfatizó los vínculos críticos entre el cambio climático y la salud pública y la integración de la sostenibilidad dentro de las operaciones de la cadena de suministro.

Proporcionó estrategias concretas para alcanzar la meta de reducción de emisiones del 50% de la OPS para 2030, según un comunicado del organismo de la ONU.

Reducir emisiones en la cadena de suministro

Los panelistas concluyeron que es posible reducir costos y emisiones en la cadena de suministro.

Esbozaron algunos de los principales desafíos que enfrenta la actual cadena de suministro, como:

  • cuellos de botella logísticos
  • interrupciones de la cadena de suministro debido a desastres naturales e impactos ambientales
  • altos costos de transporte en la región del Caribe.

Se presentaron enfoques innovadores y de colaboración para reducir la huella de emisiones y lograr una cadena de suministro más rentable en la región aprovechando los Fondos Rotativos Regionales de la OPS.

La estrategia tiene como objetivo lograr la reducción de costos y emisiones para beneficiar a los estados miembros de la OPS.

Buscan mejorar la accesibilidad a los servicios de salud pública y tomar medidas climáticas concretas y mensurables.

El Reino de Arabia Saudita, a través de su autoridad portuaria, aportó fondos para reforzar este foro.

La Autoridad Portuaria Saudita, MAWANI, reafirma su dedicación a impulsar la resiliencia de la cadena de suministro global y promover la cooperación internacional, dijo la autoridad portuaria en un comunicado.

El GSCF 2024 reunió a funcionarios gubernamentales, líderes empresariales y expertos para explorar el transporte y la logística sostenibles y resilientes.

También para encontrar modos de mejorar la conectividad y la facilitación del comercio.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores