17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Delinean estrategias para reducir huella de carbono en el Foro Mundial de la Cadena de Suministro de la ONU

Primer evento de este tipo organizado por la UNCTAD
Carlos Juárez
huella de carbono

Compartir

Con la colaboración, todo es posible. E implica la conjunción de los gobiernos, de Aduanas, el sector público, los fabricantes, las agencias de la ONU y las organizaciones de integración regional.

Así lo aseguraron los integrantes de una mesa panel de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en el marco del primer Foro Mundial de la Cadena Mundial de la Cadena de Suministro (GSCF).

Se trató del primer evento de este tipo organizado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) en colaboración con el Gobierno de Barbados.

La mesa redonda del panel de la OPS enfatizó los vínculos críticos entre el cambio climático y la salud pública y la integración de la sostenibilidad dentro de las operaciones de la cadena de suministro.

Proporcionó estrategias concretas para alcanzar la meta de reducción de emisiones del 50% de la OPS para 2030, según un comunicado del organismo de la ONU.

Reducir emisiones en la cadena de suministro

Los panelistas concluyeron que es posible reducir costos y emisiones en la cadena de suministro.

Esbozaron algunos de los principales desafíos que enfrenta la actual cadena de suministro, como:

  • cuellos de botella logísticos
  • interrupciones de la cadena de suministro debido a desastres naturales e impactos ambientales
  • altos costos de transporte en la región del Caribe.

Se presentaron enfoques innovadores y de colaboración para reducir la huella de emisiones y lograr una cadena de suministro más rentable en la región aprovechando los Fondos Rotativos Regionales de la OPS.

La estrategia tiene como objetivo lograr la reducción de costos y emisiones para beneficiar a los estados miembros de la OPS.

Buscan mejorar la accesibilidad a los servicios de salud pública y tomar medidas climáticas concretas y mensurables.

El Reino de Arabia Saudita, a través de su autoridad portuaria, aportó fondos para reforzar este foro.

La Autoridad Portuaria Saudita, MAWANI, reafirma su dedicación a impulsar la resiliencia de la cadena de suministro global y promover la cooperación internacional, dijo la autoridad portuaria en un comunicado.

El GSCF 2024 reunió a funcionarios gubernamentales, líderes empresariales y expertos para explorar el transporte y la logística sostenibles y resilientes.

También para encontrar modos de mejorar la conectividad y la facilitación del comercio.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales