4 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Cuatro países UE piden a Bruselas medidas para que las empresas compren más vehículos sin CO2

La medida es para implementar medidas para impulsar la adquisición de vehículos de cero emisiones
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- Cuatro Estados miembros de la Unión Europea (Irlanda, Austria, Bélgica y Países Bajos) reclamaron hoy a la Comisión Europea que antes de que cierre 2025 tome medidas legislativas para fomentar que las empresas adquieran vehículos de cero emisiones.

"La aceleración de la adopción de vehículos de cero emisiones en las flotas corporativas ofrece un gran potencial para fortalecer la competitividad industrial de la UE, ya que aumentaría la demanda de tecnologías verdes y, a su vez, atraerían tanto empleos como inversiones a Europa. Sin embargo, este potencial actualmente permanece sin aprovechar"

Señalan esos países en una carta dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

No dejes de leer: Vehículos eléctricos en México 2024: Marcas, modelos y tendencias para una movilidad sostenible

Esas cuatro capitales celebran que la Comisión abriera a consulta pública en este año ese debate porque "la acción de la UE sobre la ecologización de las flotas corporativas representa una oportunidad crucial" para avanzar en la descarbonización del transporte rodado.

Está cada vez más claro que necesitamos considerar acciones en el lado de la demanda para impulsar las ventas de vehículos de cero emisiones", añaden los ministros de Transporte de Irlanda, Austria, Bélgica y Países Bajos en su carta, en la que recuerdan que esas flotas representan "el segmento de mercado más importante de la UE"

Sin embargo, y por tercer año consecutivo, la adopción de automóviles de cero emisiones en empresas, a pesar de tener "los medios financieros para liderar la transición, está rezagada en comparación con el mercado privado".

"Por razones de escala limitada, las medidas nacionales por sí solas no parecen ser suficientes para abordar este fallo del mercado", agregan en una misiva que busca acciones conjuntas a nivel comunitario para "acelerar la ecologización de las flotas corporativas en todo el mercado único de la UE" con objetivos concretos.

Esa iniciativa, añaden, seguramente "fortalecerá la cadena de suministro verde industrial de la UE, al reducir el riesgo de inversiones y crear certeza para los sectores automotriz, de baterías y de fabricación de componentes" y ayudaría a los fabricantes a cumplir con sus objetivos vinculantes de reducción de CO2, así como a impulsar el mercado de segunda mano.

Los firmantes piden a la Comisión Europea que evalúe "rápidamente" las respuestas de la consulta pública y emplazan al próximo Ejecutivo comunitario a reafirmar ese compromiso en su programa de trabajo y a presentar una iniciativa legislativa "antes de finales de 2025".

Por su parte, el portavoz comunitario responsable de Transporte, Adalbert Jahnz, señaló en rueda de prensa este lunes que el asunto está en la "gran pantalla de la Comisión desde hace tiempo" y que el Ejecutivo analiza los comentarios y respuestas recibidas en la consulta pública con el objetivo de mejorar la regulación.

Una vez concluido en análisis de la consulta, "veremos cómo podemos proceder para continuar", agregó.

EFE jaf/cat/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores