18 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Cuatro países UE piden a Bruselas medidas para que las empresas compren más vehículos sin CO2

La medida es para implementar medidas para impulsar la adquisición de vehículos de cero emisiones
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- Cuatro Estados miembros de la Unión Europea (Irlanda, Austria, Bélgica y Países Bajos) reclamaron hoy a la Comisión Europea que antes de que cierre 2025 tome medidas legislativas para fomentar que las empresas adquieran vehículos de cero emisiones.

"La aceleración de la adopción de vehículos de cero emisiones en las flotas corporativas ofrece un gran potencial para fortalecer la competitividad industrial de la UE, ya que aumentaría la demanda de tecnologías verdes y, a su vez, atraerían tanto empleos como inversiones a Europa. Sin embargo, este potencial actualmente permanece sin aprovechar"

Señalan esos países en una carta dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

No dejes de leer: Vehículos eléctricos en México 2024: Marcas, modelos y tendencias para una movilidad sostenible

Esas cuatro capitales celebran que la Comisión abriera a consulta pública en este año ese debate porque "la acción de la UE sobre la ecologización de las flotas corporativas representa una oportunidad crucial" para avanzar en la descarbonización del transporte rodado.

Está cada vez más claro que necesitamos considerar acciones en el lado de la demanda para impulsar las ventas de vehículos de cero emisiones", añaden los ministros de Transporte de Irlanda, Austria, Bélgica y Países Bajos en su carta, en la que recuerdan que esas flotas representan "el segmento de mercado más importante de la UE"

Sin embargo, y por tercer año consecutivo, la adopción de automóviles de cero emisiones en empresas, a pesar de tener "los medios financieros para liderar la transición, está rezagada en comparación con el mercado privado".

"Por razones de escala limitada, las medidas nacionales por sí solas no parecen ser suficientes para abordar este fallo del mercado", agregan en una misiva que busca acciones conjuntas a nivel comunitario para "acelerar la ecologización de las flotas corporativas en todo el mercado único de la UE" con objetivos concretos.

Esa iniciativa, añaden, seguramente "fortalecerá la cadena de suministro verde industrial de la UE, al reducir el riesgo de inversiones y crear certeza para los sectores automotriz, de baterías y de fabricación de componentes" y ayudaría a los fabricantes a cumplir con sus objetivos vinculantes de reducción de CO2, así como a impulsar el mercado de segunda mano.

Los firmantes piden a la Comisión Europea que evalúe "rápidamente" las respuestas de la consulta pública y emplazan al próximo Ejecutivo comunitario a reafirmar ese compromiso en su programa de trabajo y a presentar una iniciativa legislativa "antes de finales de 2025".

Por su parte, el portavoz comunitario responsable de Transporte, Adalbert Jahnz, señaló en rueda de prensa este lunes que el asunto está en la "gran pantalla de la Comisión desde hace tiempo" y que el Ejecutivo analiza los comentarios y respuestas recibidas en la consulta pública con el objetivo de mejorar la regulación.

Una vez concluido en análisis de la consulta, "veremos cómo podemos proceder para continuar", agregó.

EFE jaf/cat/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores