17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Crisis en mar Rojo y Canal de Panamá sube precios mundiales

Desde hace más de seis meses, hutíes de Yemen disparan contra barcos que asocian con Israel
Carlos Juárez
mar Rojo

Compartir

Estados Unidos retiró su portaaviones USS Dwight D. Eisenhower del mar Rojo y envió en su lugar al USS Theodore Roosevelt y sus buques de escolta.

La tarea de esa flota es proteger las rutas marítimas de la Península Arábiga hasta el Canal de Suez.

Esto debido a la situación actual en el Mar Rojo, que está ocasionando una tensión adicional al comercio mundial.

Desde hace más de seis meses, hutíes de Yemen disparan contra barcos que asocian con Israel debido a sus propietarios u operadores.

El 20 de junio pasado, la agencia de noticias Bloomberg informó que los hutíes hundieron un transportador de carbón utilizando un avión no tripulado.

Los costos vuelven a subir

El comercio mundial está sometido a una enorme presión desde el pasado mes de octubre, cuando comenzó el conflicto armado, con el ataque a Israel de Hamás y otros grupos terroristas palestinos, detalló el portal de noticias DW.

Los comerciantes de todo el mundo enfrentan por esta situación un nuevo aumento de los costos de flete y un mayor gasto para asegurar sus mercancías.

Si los barcos evitan el paso por el Canal de Suez por precaución y rodean, como optativa, el Cabo de Buena Esperanza, tienen que contar con tiempos de viaje más largos.

También con costos de combustible más elevados.

Bloomberg calificó esta situación de "nueva normalidad".

También lee:
Consejos para optimizar el control de combustible en flotillas de transporte

Aumento de emisiones

Jan Hoffmann, experto en comercio de la Conferencia Mundial sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), una organización de la ONU con sede en Ginebra, explicó al portal por qué han subido los fletes.

"La razón principal son las mayores distancias que tienen que recorrer los barcos. Los desvíos en torno a Sudáfrica requieren más barcos para mantener el suministro. Y la distancia media de un contenedor será un 9 por ciento más larga en 2024 que en 2022", comentó.

Por si te lo perdiste:
Discuten en la UE el cobro de emisiones de CO2 en el transporte marítimo

Según el experto de la UNCTAD, el medio ambiente también se resiente.

Para Hoffmann, mayores velocidades en distancias más largas han provocado un aumento de las emisiones.

Además, la situación está ocasionando que se obstaculice también la circulación de mercancías en otra latitud: el Canal de Panamá no puede navegarse sin restricciones por falta de agua.

Te puede interesar:
Canal de Panamá: Portacontenedores se benefician por éxodo de otros sectores marítimos

Dado que tanto el Canal de Suez como el de Panamá ya no están disponibles en su totalidad, habría que construir un "puente terrestre" en las conexiones marítimas con Asia Oriental en Estados Unidos, a decir del especialista.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales