16 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Crecimiento global será del 2% por la mejora de China, estima el Banco Mundial

El incremento de la previsión también se debe a que a las economías avanzadas les está yendo un poco mejor de lo que parecía en enero
Redacción TLW®
crecimiento global

Compartir

Washington, (EFE).- El Presidente del Banco Mundial, David Malpass, adelantó que el Banco Mundial va a subir las previsiones de crecimiento mundial para este año tres décimas, al 2%, gracias a las mejores perspectivas para China tras el final de los bloqueos por la pandemia.

Es una revisión al alza y se debe en parte a las mejores perspectivas en China después de que levantaron el bloqueo".

David Malpass, Presidente del Banco Mundial

La afirmación la hizo el estadounidense en una charla con medios previa a la inauguración de las reuniones de primavera del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Tras el fin de la política cero covid, se espera que China crezca el 5.1% este año, ocho décimas más que la cifra estimada en enero pasado.

La subida de la previsión de crecimiento mundial también se debe a que "a las economías avanzadas les está yendo un poco mejor de lo que parecía en enero" y, por ejemplo, en Estados Unidos y Europa "se ha mantenido el consumo mejor de lo que se esperaba", detalló Malpass.

Ahora lee: Latinoamérica crecerá un 1.4% en 2023, estima el Banco Mundial

Sin embargo, precisó el presidente del BM, se espera "una actividad más lenta en la segunda mitad de 2023". En los próximos meses podría verse una subida del precio del petróleo, señaló, y hay que observar también de cerca "el desafío del cambio en la percepción de la salud bancaria", tras las quiebras de varias entidades.

Malpass inaugurará, junto con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, las reuniones de primavera en la que participarán ministros y directivos de instituciones financieras para discutir sobre el estado de la economía mundial y los principales retos futuros.

Estas serán las últimas reuniones como presidente del BM para Malpass, quien hace unas semanas anunció su intención de dejar el cargo el 30 de junio próximo para perseguir nuevos desafíos profesionales.

En ellas, señaló Malpass, uno de los temas principales que se va a tratar es el de la deuda y la necesidad de su reestructuración y del cambio hacia "un sistema para que sea más transparente".

Te puede interesar: PIB global tendrá pérdidas del 2% debido a la tensión geopolítica: FMI

"El objetivo final aquí es que, si los países más pobres se endeudan en términos comerciales, los beneficios se conozcan y evalúen y vayan a la gente del país, y eso no ha estado sucediendo", afirmó Malpass.

En su opinión, el sobreendeudamiento "está paralizando a muchos de los países y la inversión en esos países". "Si pensamos en lo que es mejor para las economías avanzadas y también para China es tener una reestructuración que permita que entren nuevas inversiones en los países y, por lo tanto, cree nuevos mercados". EFE pem/pamp/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores