30 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

El comercio global aumentó en el primer trimestre pero se frenará en el segundo, según ONU

El comercio de mercancías experimentó un crecimiento positivo en el primer trimestre de 2023
Redacción TLW®

Compartir

Ginebra, (EFE).- El comercio de mercancías aumentó un 1,9% en el primer trimestre de 2023 con respecto al último de 2022, y el de servicios creció un 2,8%, pero todo apunta a que esta tendencia se frenará en el periodo abril-junio, indicó este miércoles la Conferencia de la ONU para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD).

Sigue leyendo: El impacto de la última milla en el rendimiento del comercio electrónico en México

  • En su estudio actualizado de perspectivas comerciales, el organismo de Naciones Unidas apunta que el comercio de mercancías sumó unos 100.000 millones de dólares entre enero y marzo y el de servicios, unos 50.000 millones.

Para el segundo trimestre, prevé sin embargo una ralentización del comercio mundial basándose en la reciente rebaja de las previsiones económicas mundiales "y a factores como la persistente inflación, las vulnerabilidades financieras, la guerra en Ucrania y las tensiones geopolíticas".

En el comercio de mercancías, el informe muestra un aumento del 11% de las exportaciones chinas en el primer trimestre con respecto a los tres meses anteriores, y también crecieron las ventas al exterior de India (7%), la UE (3%) y EEUU (2%).

Sin embargo, disminuyeron las exportaciones de Brasil (2 %), Japón (2 %) y especialmente Rusia (19 %), afectada por las sanciones debido a la invasión de Ucrania.

En el informe, UNCTAD subraya el continuo declive de la dependencia comercial entre Estados Unidos y China, ya que en el último año y medio EEUU ha perdido importancia relativa como mercado de exportaciones.

Por sectores, el informe de UNCTAD destaca un descenso del 11% en el comercio del sector energético entre enero y marzo con respecto al último trimestre de 2022, mientras que el equipamiento de telecomunicaciones bajó un 13% y el de transportes, un 20%.

Hubo un notable aumento en el comercio de la industria farmacéutica (13% de variación entre trimestres), mientras que textiles y minerales subieron un 6%.

EFE abc/mpca


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Planeación estratégica

Sostenibilidad logística en McDonald's: claves, innovación y cadena de valor B2B 

Revoluciona la cadena de suministro verde de su sector en América Latina (Parte 2 de 2) 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores