19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Crecimiento de economía en Latinoamérica puede avanzar

México se beneficia de la fragmentación al convertirse en un punto de entrada a Estados Unidos
Redacción TLW®
Latinoamérica economía

Compartir

Washington, 18 abr (EFE).- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, definió este jueves a Latinoamérica como una región compleja con historias diferentes donde, con un mayor esfuerzo en el frente político, se puede avanzar más.

  • "Es una región compleja, con historias diferentes, pero en general creo que América Latina puede avanzar con un mayor esfuerzo en el frente político. América Latina puede avanzar y hacerlo mucho mejor", afirmó en una rueda de prensa.

El FMI y el Banco Mundial (BM) celebran esta semana las reuniones de primavera y la organización que dirige Georgieva, actualizó sus previsiones de crecimiento mundial y elevó una décima la perspectiva de crecimiento económico de Latinoamérica y el Caribe en 2024, hasta un 2%.

"La región ha enfrentado problemas para alcanzar un crecimiento dinámico y, de hecho, el crecimiento de América Latina está por debajo del crecimiento global promedio" (del 3.2 % para este año), afirmó.

Esto se debe en parte a la "fragmentación geoeconómica" que está afectando al mundo por los conflictos bélicos en Gaza y Ucrania y por las fricciones comerciales, una fragmentación que perjudica también a la región, aunque no a México, una de sus principales economías, señaló la economista.

En realidad, México se beneficia de la fragmentación porque se ha convertido en un punto de entrada a Estados Unidos para bienes que de otro modo podrían haber llegado".

Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Aún así, la región está por debajo de sus posibilidades, reconoció Georgieva, quien elogió lo que sucedió después de la crisis financiera mundial.

"Los países se han tomado muy en serio la tarea de poner en orden su política monetaria y muchos países de América Latina fueron más rápidos a la hora de abordar la inflación que el resto del mundo. Ahora pueden empezar a reducir las tasas", dijo.

  • En 2023 la región de América Latina y el Caribe creció un 2.3 %, lo que significa que estas nuevas estimaciones para 2024 prevén una ligera desaceleración de la economía antes de volver a tomar impulso en 2025, cuando crecerá el 2.5 %, calcula el fondo.
  • La disminución del ritmo de crecimiento en 2024 tiene que ver con la caída del PIB en Argentina, que decrecerá este año el 2.8 %.
  • Las estimaciones para las dos principales naciones de la región, Brasil y México, ofrecen caminos divergentes.
  • A Brasil se le anticipa una subida del PIB del 2.2% este año y del 2.1 % en 2025, lo que supone aumentos respectivos de cinco y dos décimas respecto a lo proyectado en enero pasado.
  • Se espera que México crezca un 2.4 % en 2024 y un 1.4 % el próximo año, lo que implica una revisión a la baja de tres décimas en el primer caso y de una en el segundo.

El crecimiento previsto ahora por la organización para ambos países no supera las cifras de 2023, año en que la economía mexicana un 3.2% y la brasileña subió un 2.9% .

EFE/pem/ahg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales